Te cuento cómo llegar a Cabo Polonio en Uruguay caminando desde Barra de Valizas, todos los caminos para conectar estos destinos y recomendaciones que necesitás saber antes de emprender la gran caminata.
Caminar de Valizas a Cabo Polonio en Uruguay

Estar en Valizas y no ir a Cabo Polonio (o viceversa) es un desperdicio para las personas inquietas, que nos gusta la combineta de destinos 2×1. Están tan cerquita uno de otro (como a 12 km) y son tan distintos, que es obligación conocer ambos destinos.
Así que una vez definidos ambos destinos, empieza la búsqueda de cómo trasladarse entre uno y otro….y tuve la mala idea suerte de investigar si se podía hacer caminando. ¿Adivinen qué? Sí, se puede.

Como ya te habrás dado cuenta con tantos relatos de viajar barato en el blog, me encanta viajar Low Cost y esta es una opción buenísima para ahorrarse algunos pesitos. Si hacés estos caminos lo único que tendrás que pagar es la lanchita que te cruza el curso de agua muy cerquita de Valizas.
¿Cómo llegar a Cabo Polonio?
Si bien en este post te voy a estar detallando cómo llegar a Cabo Polonio caminando desde Valizas, tenés otras formas de llegar.
Ir en auto a Cabo Polonio
Se puede pero…sólo hasta la entrada. Lo que se destaca de Cabo Polonio es esa esencia tan increíble que parece un pueblo de otra época, súper virgen, con caminos de arena. Por ello está prohibido circular con el auto dentro de Cabo Polonio, con lo cual tendrás que dejar el vehículo en el estacionamiento a la entrada del Parque, en donde te cobrarán una tarifa por día que quede allí. Luego, para llegar al pueblo podrás ir a pie unos 7 kilómetros o tomar unos vehículos 4×4
Ir a Cabo Polonio en bus
También llegás a la terminal y de ahí tenés que tomar el vehículo 4×4 o hacer el trayecto caminando.
Cabe destacar que los horarios de entrada y salida al parque son limitados. Podés consultar el cronograma por temporada de los vehículos 4×4 y sus tarifas en Turismo Rocha.
Ir a Cabo Polonio en excursión
Otra opción es llegar por medio de una excursión para ir a conocerlo en el día. Considerá siempre hacerlo de algún destino cercano para evitar pasar la mayor parte del tiempo viajando. En Civitatis hay excursiones de este estilo como esta de Punta del Este a Cabo Polonio.
Cómo llegar a Cabo Polonio caminando
Con esta opción llegás directamente a la Aldea, especialmente si tomás el camino por la playa. A continuación te detallo cuáles son los caminos posibles para llegar a Cabo Polonio caminando.
Más allá del camino que elijas para llegar, hay algunas cositas importantes que aclarar.

Cabo Polonio es una área protegida, la cual se intenta que tenga el menor impacto humano en el ambiente, hay ciertas restricciones de entrada, entre ellas no se puede ingresar con carpa ni animales. Además la energía es limitada y en las noches prácticamente está todo el pueblo alumbrado con fogatas, velas y la increíble luz de la luna.
Te recomiendo que recorras las web de Cabo Polonio para enterarte todos los detalles al momento de tu viaje. Ahora sí, vamos a lo interesante…cómo llegar a este precioso rincón uruguayo a pie.
Caminos de Valizas – Cabo Polonio
Hay dos caminos que se pueden hacer…y acá es cuando te sentís que estás viviendo uno de los libros de elige tu propia aventura. Según los relatos que había encontrado, se podía ir caminando de Valizas a Cabo Polonio por la playa, que si bien el camino es más largo, resulta más llevadera la caminata a la orilla del mar.
La otra opción para conectar Cabo Polonio con Valizas caminando es por las dunas, que el camino es más corto y para los poco atléticos como yo ahorrar kilómetros se lleva todos los porotitos. Pero como tampoco iba sola y era una decisión compartida, optamos por ir de Valizas a Cabo por la costa y volver por las dunas.
✈️ Buscador de Vuelos baratos
🌎 US$10 de regalo en tu membresía Worldpackers
🚌 €10 de regalo en Omio
📱 5% de descuento en Sim Local con el código MATECITO
🩺 5% de descuento en Assist-365 con el código MATECITO
🚗 Alquiler de auto al mejor precio
🌄 Las mejores excursiones en español