Si estás buscando data sobre qué hacer en Aruba, una de las islas más hermosas del universo, este post es para vos. Después de mi tercera visita a este país te dejo 15 planes imperdibles para conocer en la isla feliz.
Qué hacer en Aruba
Faro de California
Está muy cerquita de Arashi Beach, así que te recomiendo visitarlo cuando vayas a esta playa. El Faro de California es una de las postales típicas de Aruba. Luego de subir sus 117 escalones tendrás una visión del 80% de la isla,
Este lugar se construyó entre 1914 y 1916, sirviendo para los barcos hasta 1955. Este monumento protegido fue reabierto en 2017 y desde entonces tiene fines turísticos. Se puede subir los lunes, miércoles, viernes y domingos de 9 a 17, y los martes, jueves y sábados de 9 a 19, por un costo de 5 dólares. También realizan cenas privadas para parejas algunos días de la semana.
Podés visitarlo por tu cuenta pero también suele incluirse en los tours en buggy por la isla.
Granja de Mariposas
Está muy cerquita de Eagle Beach, así que es ideal para un combineta 2×1 cuando estés por la zona. Este lugar me fascinó tanto que escribí un artículo específico al respecto, así que imaginate lo único que es. The Butterfly Farm cuenta con más de 400 mariposas de más de 35 especies.
Centro de Oranjestad
La capital de Aruba tiene mucho para recorrer. Alrededor de su calle principal encontrarás muchos puestos de artesanías y productos típicos. Aunque también locales de marcas muy reconocidas tanto de indumentaria, como joyas y maquillajes. Dentro de los atractivos turísticos imperdibles a visitar acá encontramos:
Plaza Daniel Leo
Es otro de los imperdibles de Aruba, con sus construcciones súper coloridas y con los frentes típicos.
El tranvía
Este es otro de los planes que podés hacer en Aruba gratis. El tranvía recorre diferentes partes de la capital y podés subirte y bajarte las veces que quieras.
Esculturas de los caballos
Las verás por varios lugares de la capital. En esta obra de Osaira Muyale, cada caballo tiene un cartel con su nombre, su personalidad y viene a recordar la importancia histórica de Aruba.
Renaissance Mall
Es uno de los malls más reconocidos de la zona, con grandes marcas.
Visita los murales en San Nicolás
San Nicolás es uno de los barrios más alejados de Aruba, muy cerquita de la famosa playa Baby Beach. Sin embargo, desde que la refinería cerró el lugar quedó bastante abandonado y decidieron volver a darle vida con el arte callejero.
Es por ello que artistas locales y de toda la región se unieron para poner arte a cada rincón de San Nicolás. Este lugar podés recorrerlo por tu cuenta, sin embargo te recomiendo que realices algún tour de murales para conocer más a fondo del lugar.
Además del arte en las paredes, podrás encontrar varias creaciones de Enrita Werleman, entre ellos los bancos decorados con flora y fauna realizados en mosaicos. La recorrida por el barrio de San Nicolas es uno de los imperdibles sobre qué hacer en Aruba gratis
Fábrica de Aloe
¿Sabías que por muchas generaciones los habitantes de Aruba dependían del cultivo de aloe vera? Nos enteramos de esto y muchas historias más en la fábrica de Aloe de Aruba. En este museo podés conocer la historia del cultivo en la isla, visitar parte de la plantación, ver los procesos de fabricación de diferentes productos, probarlos y comprarlos.
La entrada al museo es gratuita así que sumate otro point si buscás qué hacer en Aruba gratis.
Bushiribana gold mill
Esta antigua mina de oro se encuentra en ruinas pero es uno de los lugares en tu visita a la isla. Se trata de una construcción en ruinas sobre el lado más salvaje de la isla. Acá no podrás bañarte en sus aguas pero es muy bello ver cómo el mar rompe duramente sobre las piedras.
Natural Bridge
Está a unos kilómetros de Bushiribana gold mill así que es ideal para una combineta 2×1 para visitar juntos. Se trata de una formación natural de piedras y erosión, que dejaron un puente natural. El original se derrumbó hace unos años pero todavía se ven puentes similares.
Cerro Hooiberg
Es una montaña de 168 metros a la cual se puede acceder subiendo algo más de 500 escalones. El trail es fácil, los escalones son grandes. La subida se hace larga, pero tenés distintos puntos para ir parando en el medio. La entrada también es gratuita así que sumate otro atractivo turístico gratis en Aruba.
Sinceramente este lugar me encantó, lástima que lo conocí recién en mi tercera visita a la isla feliz. Sin dudas es un planazo, lo único a tener en cuenta es que da fuerte el sol durante toda la subida, así que te recomiendo hacerlo muy temprano o un día medio nublado.
Formaciones rocosas de Ayo y Casibari
Como su nombre lo dice, son formaciones rocosas bastante grandes para lo que es la isla. Particularmente las de Casibari me gustaron más por las vistas que ofrece. Podés subirlas por escaleras o por un lado en donde en un momento tenés que meterte por dentro de las piedras. Es genial, aunque no muy apto para claustrofóbicos.
Nosotros lo hicimos con el auto por cuenta propia, pero al llegar al lugar vimos unos jeeps que hacían la recorrida por este y otros puntos de la isla, así que hubiera sido una gran opción conocerlos antes.
Centro de Palm Beach
Muy cerca de la famosa playa de Palm Beach, se encuentra este centro, muy distinto a lo que verás en Oranjestad. Es un centro más pensado para turistas, con opciones gastronómicas y comerciales pensadas para viajeros. De noche encontrarás mucha movida, especialmente a la hora de la cena (aunque no la hora que los argentinos estamos acostumbrados a cenar, sino alrededor de las 18)
Isla de Palm
Esta es una de las excursiones que también hice en el último viaje a Aruba. Es la famosa isla con los flamencos, en donde hay comida y bebida gratis todo el día. Te buscan en tu alojamiento a eso de las 9 y regresás alrededor de las 16, y la entrada cuesta algo más de 110 dólares.
La comida no es del todo buena, pero hay para todos los gustos y la bebida libre tanto con como sin alcohol hace que pueda valer un poco la pena. Las playas en sí no son lindas y está lleno de gente. Tienen un espacio para hacer snokel y algunos toboganes gigantes para grandes y chicos
Carteles de Aruba
Esta es la típica postal que todos buscamos en nuestros viajes, y afortunadamente Aruba tiene un montón de carteles, ubicados y distintas partes de la isla
Parque Nacional Arikok
Este parque es precioso y es uno de los imperdibles de Aruba. Sin embargo sólo se puede acceder con 4×4, lo que resulta un poco engorroso si ya alquilaste un auto común.
También podés ir con excursión, y dentro de los lugares imperdibles del parque, tenés que visitar la natural pool, que es una pileta natural que se va llenando con el agua de mar. La entrada al parque cuesta 11 dólares
Más planes para hacer en Aruba
Turismo en Aruba: Excursiones
Si buscás más actividades para hacer en Aruba, podés darte una vueltita por la web de Civitatis que tienen varias excursiones para hacer en la isla feliz
Playas de Aruba
Hay muchas playas para visitar en la isla feliz. La mayoría con su mar turquesa y arena blanca te harán sentir una paz absoluta ideal para pasar todo el día en la playa. Date una vueltita por el post de las mejores playas de Aruba y descubrí el Top 5
Contame ¿ya conocías la isla feliz? ¿qué más te gustaría saber sobre el turismo en Aruba? Podés darte una vueltita por el Instagram de Matecito Viajero para ver algunos reels.
Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog