que visitar en armenia

Turisteando por el Cáucaso | Qué visitar en Armenia

Armenia fue la puerta de entrada en este viaje al Cáucaso. Si bien el país es súper peque tiene varios puntos para visitar así que decidí quedarme una semana para aprovecharlo a full.

Qué visitar en Armenia

turismo armenia
Qué visitar en Armenia

En este viaje que estoy haciendo de la vuelta al mundo, el Cáucaso fue uno de los lugares que quise estar más tranqui. Venía viajando por Europa, ya el último tiempo por los Balcanes que aunque suele ser más barato, seguían siendo precios europeos. Que por suerte, los precios de Armenia difieren un montón.

Armenia es un país súper económico, tanto para alojarte como para moverte, comer o incluso hacer tours. De hecho fue el pais que más económicas encontré las excursiones así que decidí hacer base en Erevan y desde allí recorrer el país con estos tours.

ararat armenia
Las vistas al Ararat

Aterricé en Armenia desde Bulgaria, sólo porque había encontrado un vuelo súper barato. Aunque dependerá un poco de la época del año, también puede que encuentres alguna oferta a Tblisi – Georgia, pero Erevan suele ser lo más barato para llegar a esta región.

Erevan

Sin importar el tiempo que te quedes o cuántos destinos planees visitar, Erevan probablemente sea la puerta de entrada al país. Mi recomendación es que cambies algunos drams en el aeropuerto, especialmente para moverte ese día. Hay una especie de van/marshrutka que sale del aeropuerto y por menos de 1 euro te lleva la centro de la ciudad. De ahí podés, dependiendo de donde esté tu hospedaje, combinar con el metro que cuesta menos de 0.40 euros. Tenés que comprar la tarjeta de transporte y cargarle dinero, todo ahí en la taquillería del subte.

metro erevan
Metro de Erevan

Quizás a diferencia de otros países ex URSS, Armenia fue el que sentí más complicadas las indicaciones, ya que no hay mucho en inglés. Pero aún así, con el traductor podés entender todo.

En general, la ciudad es encantadora y súper caminable. Aunque dependiendo de la época del año será más pesado o no. Yo anduve por mediados de septiembre y hacía bastante calor durante el día, pero tolerable.

solo travel armenia
Antes de subir al Cascade

No te pierdas visitar Republic Square, el complejo Cascade, el Memorial del 50 aniversario de la Revolución de Octubre, el monumento a la madre armenia y el parque a su alrededor, Plaza de la Libertad, el edificio de la ópera, lago Swan, la peatonal, la Mezquita Azul, la Catedral de San Gregorio el Iluminador y el parque Vardanians. Te recomiendo así como primer pantallazo hacer un free walking tour para tener una idea de lo más relevante de la ciudad.

Khor Virap

Es un monasterio que hoy es lugar de peregrinaje, ya que acá estuvo preso San Gregorio en el siglo IV antes de convertir a Armenia al cristianismo. De hecho, Armenia fue uno de los primeros países en adoptar esta religión. Además de visitar el complejo, adentrarte en las capillas, tiene unas vistas preciosas al Ararat.

Lago Azat

Es un lago a 1300 msnm y lo más flashero es que está rodeado de montañaas de distintas tonalidades y como capas de colores. El lugar no da más que para un ratito, pero queda como de camino entre Khor Virap y Garni.

lago azat
Lago Azat

Garni

Es de esos lugares que me hubiera gustado dedicarle más tiempo, aunque el calor no sé si me lo hubiera permitido. Uno de los atractivos más famosos es el templo de Garni, un templo del siglo I que era dedicado a Mitra, el antiguo dios del sol y los contratos en la antigua Persia.

templo garni armenia
Templo de Garni

Y muy cerquita encontrás un lugar que me flasheó mal y te diría que es uno de los imperdibles que visitar en Armenia: La sinfonía de las rocas. Es un cañón con montañas formadas de columnas de basalto enormes, en donde se ven uno a uno los pilares.

sinfonia rocas armenias
Sinfonía de las Rocas

Geghard

Y acá lo más distintivo es el Monasterio de Geghard, que es un monasterio medieval como esculpido dentro de las piedras. Es como que entrás a una capilla que está metida en una cueva. También verás paredes talladas y las típicas cruces armenias.

viaje armenia erevan
Monasterio de Geghard,

Además en una de las salas del monasterio había unos mujeres haciendo sharakans, que son unos himnos sagrados de la iglesia armenia que se cantan desde el siglo IV para acompañar la liturgia y crear un efecto meditativo y espiritual para quienes lo escuchan.

Sevan

Es un lago hermoso y que tiene el Monasterio Sevanavank con unas vistas preciosas al agua. Es como la típica postal de Armenia (además de las de Khor Virap) del monasterio con el celeste del lago de fondo.

El templo data del 874, cosa que me re sorprende. Aunque en general por esta zona todo es antiguo, especialmente los monasterios, no deja de sorprenderme. Algo que tenés que saber es que si sos mujer tenés que entrar con la cabeza cubierta (como en todos los monasterios).

viaje armenia europa
Sevanavank

Dilijan

Le dicen la Suiza de Armenia, por lo verde, aunque dista bastante. Lo que sí es muy frondosa ya que en esta zona suele llover más así que verás una diferencia grande en cuanto a colores y paisajes.

turismo armenia asia
Callecitas Dilijan

Imperdible visitar la calle de los artesanos o Sharambeyan st que es súper encantadora (si hay algún argentino en la sala, esa calle me hizo acordar algo a La Cumbrecita)

Gosh y Haghartsin

Gosh es un pueblito muy chiquito y que también tiene un monasterio del siglo XII. El paisajes es algo distinto, rodeado de verde y como en un ambiente muy rural.

que ver en armenia caucaso
Haghartsin

Haghartsin también es un monasterio del siglo XI pero que fue restaurado hace poco. Para entrar tenés que atravesar un camino como de bosque, lo que le da un toque muy místico al asunto

Transporte entre ciudades

En mi caso, como te conté anteriormente decidí hacer base en la capital y moverme todo en excursiones. Me resultó difícil encontrar información sobre cómo combinar los destinos, horarios y empresas, que quizás son más confiables para el público local. Siento que sin saber el idioma es lago engorroso moverse por tu cuenta.

Sin embargo, me sigue pareciendo un país genial para visitar por libre. Los tours de todo el día son muy baratos, pagué cada uno menos de 30 dólares, y te incluyen guía, transporte y a veces entradas.

cruz armenia
Decime que estás en Armenia, sin decirme que estás en Armenia

Viajar sola a Armenia

En general, me sentí muy segura viajando sola por Armenia, en especial en la capital. Me moví bastante en transporte público, recorrí casi toda la ciudad a pie e hice muchos tours. Escuché de otras mujeres que también se sintieron muy cómodas, incluso alguna que rentó carro.

Verás que la vestimenta es muy modesta. Incluso en verano suelen usar pantalones algo anchos, pero es una moda que estuve viendo en todos los países del Caúcaso.

Contame ¿qué te gustaría saber sobre viajar a Armenia? Si estás planeando un viajecito por el Cáucaso acá podés leer sobre mi viaje a Azerbaiyán

Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog

Dejá un comentario