turismo en azerbaiyan

Turismo en Azerbaiyán | Qué visitar en 1 semana

En mi viaje al Caúcaso decidí incluir el país menos visitado: Azerbaiyán. Confieso que tuve mis dudas antes de viajar pero ahora con el diario del lunes agradezco haberlo hecho. Este país te sorprende, es muy distinto a todo lo demás así que si estás planeando viajar a esta zona no lo dejés afuera y hacé turismo en Azerbaiyán.

Turismo en Azerbaiyán

qe hacer en azerbaiyan

Azerbaiyán es muy único y sin embargo un montón de turistas lo dejan afuera. Aunque tiene algunas vueltitas viajeras a tener en cuenta, no es nada muy complejo que te impida incluirlo, especialmente si estás viajando por esa zona.

Visa, fronteras y migración

Si hablás español probablemente necesites una visa para ingresar a Azerbaiyán ya que son pocos los países que no la necesitan (la mayoría son de Asia, ex URSS o ex Yugoslavia). Así que lo primero es ver si con tu pasaporte necesitás una visa o no (acá toda la data oficial)

requisitos entrada Azerbaiyan
Chequeá si necesitás visa para Azerbaiyán

En mi caso, el proceso de visa fue súper fácil ya que los argentinos necesitamos hacer una evisa, que se hace online un mes antes de viajar. Si necesitás una urgente en menos de 24 hs, porque te olvidaste de sacarla, podés hacerla de emergencia pero te sale 5 veces más que la clásica, así que mi consejo: sacala con tiempo. Tenés que poner la dirección de donde estarías alojado en el país (yo puse tal cual como me figuraba en la reserva de Booking), los datos clásicos del pasaporte, pagar online y en unos días te llega un mail.

En el puesto de migración presenté mi pasaporte con la evisa que me había descargado en el celu y ya. Me pregunto hasta que día me quedaba y sin más escuché el sellito del pasaporte. Fue la primer visa de mi vida que saqué y pensé que me iban a hacer más preguntas, pero no, todo muy simple.

solo travel baku
Callecitas de Baku

Con respecto a las fronteras abiertas puede resultar algo confuso. Si bien ya firmaron un acuerdo de paz con Armenia las fronteras terrestres siguen cerradas, e incluso las fronteras terrestres con Georgia lo están desde pandemia. Había leído por ahí que había un paso abierto para cruzar por el norte, pero había info contradictoria así que fui a lo seguro y saqué un vuelo desde Batumi que me salió súper económico. Te recomiendo que chequees la info actualizada al momento de viajar y si tenés dudas andá a lo seguro

lago rosa azerbaiyan
En el Lago Rosa

¿Es seguro viajar a Azerbaiyán?

Después de haber estado allí te digo que re sí, aunque en la previa tenía mis dudas. No tanto por inseguridad o robos, sino por el hecho de ser mujer (pa qué mentirte). Así que escribí un artículo entero sobre cómo es viajar sola en Azerbaiyán que podés leerlo acá

Qué lugares visitar

Yo decidí hacer base en Baku y desde allí moverme todo en tours ya que es un país bastante peque aunque no tan bien conectado. Además las excursiones suelen ser muy económicas y suelen incluirte transporte, guías y entradas, así que ni me hice mucho drama y saqué todo en esta web.

Baku

Aunque algunas capitales no vale mucho la pena recorrerlas, no sería el caso de Baku. Acá es todo súper extravagante y flashero.

El museo de la alfombra, con forma de alfombra

De noche verás los edificios iluminados, juegos de luces, mucho movimiento…de día te deslumbrás con sus construcciones monumentales y la fusión entre lo nuevo y lo viejo. También podés estar caminando por una plaza y encontrarte una cigueña que extrae petróleo o un edificio con forma de alfombra gigante, o porque no una mini venecia.

baku turismo azerbaiyan
De fondo el centro Heydar Aliyev, diseñado por una mujer

Mi recomendación es que ni bien llegues hagás un free tour para conocer lo más relevante de la ciudad o algún tour privado para ver lo más emblemático y luego recorrer por tu cuenta. Acá te dejo algunas opciones de tours por la ciudad

Cómo moverse en Baku

La ciudad tiene un buen sistema de transporte así que no es complejo de movilizarte. Si vas a usar transporte público, tenés que saber que no podés pagar en efectivo sino que necesitás una tarjeta de transporte llamada BakiKart. La podés conseguir ni bien salís del aeropuerto, en la maquinita expendedora las 24 horas y cargarla con el saldo que vayas a usar.

transporte publico en Baku

La tarjeta sale un poco más de un dólar y los boletos suelen ser muy económicos, por ejemplo el aero express que es el bus que te lleva del aeropuerto a la ciudad cuesta menos de 1 dólar, los buses locales o metro te cuestan como mucho 0.25 dólar. Algo a saber en el metro, es que para entrar tenés que pasar tu mochila por una cinta de rayos x, al estilo de los que hay en el aeropuerto.

Gobustán

Sin dudas es de los imperdibles que tenés que visitar sí o sí. En Gobustán encontrás el Parque Nacional que alberga más de 6000 petroglifos, algunos que datan incluso del paleolítico. Aunque no todos se pueden visitar, hay un área abierta al público que encontrás bastante y algunos en excelente conservación.

pinturas rupestres Az
Y diseños de todo tipo

También es Gobustán encontrás los famosos volcanes de lodo, que son como unas pequeñas montañitas de lodo de una mezcla de arcilla, agua y hacen como burbujas por los gases que desprenden. Se calcula que en todo el mundo existen sólo 700 de estos volcanes de los cuales más de la mitad están en Azerbaiyán.

volcan lodo azerbaiyan
Aunque se llamen volcanes no están calientes

Para llegar es algo medio engorroso ya que el camino no está en buen estado y probablemente necesiten un auto con tracción 4×4. En un punto de la carretera verás los antiguos taxis soviéticos que te llevan que aunque los veas viejitos se la re bancan.

taxi sovietico az
Lo viejo funciona versión URSS

Península de Absheron

Acá encontrás algunos lugares relacionados con el fuego, como el templo Ateshgah y la montaña de fuego. El templo Ateshgah es un antiguo templo zoroastriano que era considerado sagrado por esta religión desde tiempos inmemorables. Actualmente se puede visitar y tiene distintas salas contando un poco de la historia del zoroastrismo y su relación con el fuego.

templo fuego azerbaiyan
Templo Ateshgah

Muy cerquita encontrás Yanar Dag, también conocida como la montaña de fuego, en donde básicamente es una colina que arde constantemente debido a una fuga de gas.

montaña de fuego turismo azerbaiyan
Tanto Gobustan como Absheron lo visité con este tour

Gabala

Está bastante al norte del país, casi limitando con Rusia, así que si tu idea es tener unas vistas preciosas a la cordillera caucásica este es el lugar.

mujer viaje azerbayan
Cascada Seven Beauties

Dependiendo de la época del año en que lo visites serán los planazos para hacer. Por ejemplo, si vas en invierno tenés el centro Tufandag en donde podés hacer distintos deportes de montaña como sky o snowboard. En verano podés visitar el lago Nohur o hacer la subida a la cascadas Seven Beauties. Yo visité Gabala en este tour

Sumgait

Es una ciudad costera muy linda a 40 km de Baku. Como da al mar Caspio, si bien se está secando, aun tiene mucha playa y muchísima onda de destino veraniego. Es súper chill, no hay mucho para visitar pero como para ir a relajar un rato está súper bien.

Azerbaiyan turismo
Sumgait

Algo que me llamó la atención de acá (que después lo fui viendo en otros destinos del país) es que había muchas fotos de soldados en las paredes de las casas o gigantografías en medio de la calle. Cuando pregunté el porqué, me dijeron que las personas que fallecieron últimamente en el conflicto con Armenia, suelen recordarlas poniendo su imagen en la casa en la que vivían o en alguno de los lugares que frecuentaban

guerra azerbaiyan

Masazirgol – Lago Rosa

Este lugar me parecía súper fotogénico en las redes y cuando lo vi no me flasheó tanto. Básicamente es un lago recontra salino que tiene unas bacterias y algas que le dan esa tonalidad. Yo lo visité a fin de Septiembre y no estaba súper rosa. Me dijeron que mientras más calor hace más fuerte se ve el pink, pero ¡andá a aguantar un verano en Azerbaiyán!

lago rosa azerbaiyan
Algo rosa está

Además los alrededores del lago están súper sucios, y cuando digo súper es súper, llenos de basura, vidrios rotos por doquier. Creo que es potencialmente peligroso con lo cual es dificil encontrar algún tour.

Montañas Besh Barmag y Candy Cane

Son dos montañas que están muy cerquita así que re da visitarlas juntas. Besh Barmag Mountain también conocida como la montaña de los cinco dedos, es un lugar de peregrinación y oración para muchas personas locales. Podés subir hasta la cima tras varios escalones, aunque de a momentos tenés como que subir la piedra.

montaña 5 dedos az
Besh Barmag Mountain

Y la Candy Cane o montaña caramelo tiene distintas tonalidades de colores que le da un toque muy único al paisaje. También podés subirla, pero a diferencias de Besh Barmag, no tenés nada para agarrarte. Estas montañas junto con el lago rosa lo visité en este tour.

Desmitificando Azerbaiyán

Seguro que si leíste algo sobre Turismo en Azerbaiyán me juego que algo de esto escuchaste

Es un país musulmán

O sea sí, pero no. Si bien la mayoría de la población es musulmán chiita, es todo mucho más relajado que otros países. Por ejemplo en las escuelas públicas está prohibido el uso del hijab desde hace varios años.

viajando sola baku az
Mezquita Bibi Heydar

También un guía me comentó que todos son musulmanes pero como que lo dicen por tradición familiar, aunque no se practica. Es como cuando en Argentina uno dice que es católico, tomó la comunión y no va a la iglesia desde los 12 años…algo similar.

mezquitas baku

Si fuiste a Armenia no podés entrar a Azerbaiyán

Y esta te digo que me la enteré estando en la propia Armenia ya con vuelo de entrada y de salida a Azerbaiyán. Es algo así como cuando te dicen que no podés entrar a Grecia después de haber estado en la Chipre turca (que por cierto, también entré a Grecia luego de estar en Chipre).

Son como esos mitos urbanos que no se sabe de dónde han surgido, pero salen por ahí. En mi viaje al Caúcaso hice primero Armenia, luego Georgia y al final Azerbaiyán y no tuve ningún drama.

que hacer en azerbaiyan 1 semana
Montaña Candy Cane

Debe ser re barato cargar gasolina

En mi mente un país que tiene tanto petróleo imaginaba que sería súper económico ponerle nafta a un auto. Pero no. Incluso me contaron que hay un límite de cuánta gasolina anual podes usar según la patente del auto y si te llegás a pasar de ese límite, tenés que pagar el valor del litro mucho más caro.

Comentario seguido dije entonces sería genial encontrar petróleo en tu casa asi te hacés millonario con lo que me dijeron que no…el petróleo y la explotación es del estado así que si aparece en tu propiedad ¡chau chau adiós! Tenés que dejar tu casa y dársela al gobierno.

viajar a azerbaiyan

Contame ¿estás pensando hacer turismo en Azerbaiyán? Te leo en comentarios. Te cuento que dejé unas stories destacadas sobre este viaje a Azerbaiyán en mi cuenta de Instagram

Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog

Dejá un comentario