Si estás buscando info turística sobre Sierra de las Quijadas en San Luis este post es para vos. Lamentablemente este Parque Nacional está muy poco publicitado y casi que no se encuentra información al respecto. De hecho, mi visita fue un poco a ciegas porque hay muy poca información en la web. Por eso, en este post quiero compartirte todo lo que necesitás saber para conocer Sierra de las Quijadas.
- Sierra de las Quijadas en San Luis
- ¿Vale la pena visitar Sierra de las Quijadas en San Luis?
- Excursión a Sierra de las Quijadas con agencia de viajes
- Recomendaciones para recorrer Sierra
- Precio de la entrada a Sierra de las Quijadas
- Qué hacer en Sierra de las Quijadas
- Senderos con guía: Farallones - Huellas
- Datos a tener en cuenta para visitar Sierra de las Quijadas
Sierra de las Quijadas en San Luis

¿Vale la pena visitar Sierra de las Quijadas en San Luis?
En mi caso, hacía mucho tiempo que tenía ganas de conocer Sierra de las Quijadas. Me fascinaba el hecho de que sea un lugar con tanta historia, no de la historia de la humanidad, sino historia de miles de años atrás, de animales prehistóricos, de huellas de dinosaurios. ¿En serio se puede ver una huella de dinosaurio en un lugar que no sea un museo? sí, en esta parque nacional es posible.
Visitar Sierra de las Quijadas en San Luis es una experiencia única, con sus cerros rojizos, sus caminos sinuosos y sus paisajes súper fotografiables te harán viajar a otra época: sentirás como si fueras parte de la prehistoria o de algún rinconcito en Marte…como sea, donde sea, pero muy diferente a todo. En mi opinión, claramente vale la pena viajar a Sierra de las Quijadas.

También te puede interesar el post “4 destinos turísticos de la provincia de San Luis”
Mi experiencia en Sierra de las Quijadas
Este parque nacional estuvo incluido en mi primer viaje a la provincia de San Luis. Todo cuadraba…emprendiendo la vuelta de San Juan a San Luis la ruta pasa por la entrada de del Parque Nacional, sólo tenía que hacer un stop en el camino.
A pesar de que estaba súper incluido en la hoja de ruta de lugares obligatorios a conocer, a veces las vueltas de la vida hacen que no todo salga como uno lo espera y en esa ocasión no logré conocerlo. Pero por suerte, las cosas se dan en el momento exacto que se tienen que dar. Y así fue, que años más tarde, entendí porqué no se me dio en aquel momento.

Era mi primer viaje sola. Uff! todo lo que implica el primer viaje en solitario. Aparecen algunas incertidumbres, dudas, y hasta algunos mieditos. Si estás en dudas de arrancar a viajar sola, leete el día que empecé a viajar sola que seguro cambiás de opinión.
En fin, elegí ir a San Luis que es uno de mis lugares favoritos en el mundo que además tenía ese gran pendiente: conocer Sierra de las Quijadas. Así que me aventuré en pleno enero a la provincia de San Luis, con la esperanza de conocer ese parque nacional. El gran tema es que en enero hace calor… mucho, mucho calor.
Excursión a Sierra de las Quijadas con agencia de viajes
Haciendo base en la ciudad de San Luis, me recorrí todas las agencias de viajes y turismo habidas y por haber, buscando algún tour, paseo, excursión…algo, que me lleve al parque. Todas las agencias de viaje de la ciudad coincidían que no era la mejor época para ir, con lo cual no recomendaban hacer la excursión.
Pero como todo ocurre en el momento justo, tuve la gran suerte de encontrar a una pareja que estaban haciendo lo mismo que yo: recorriendo todas las agencias para ir a Sierra de las Quijadas. Y así, por las cosas del destino, resultó que hasta estábamos parando en el mismo hospedaje y pudimos organizar entre los tres la visita al parque en auto. Conclusión, si vas a viajar en pleno verano tené en cuenta que casi no suelen haber excursiones al parque nacional, a lo sumo encontrás una o dos por semana. Por ello, intentá contratar la excursión con anticipación o tratá de movilizarte con vehículo por tu cuenta.

Recomendaciones para recorrer Sierra
Nos levantamos muy temprano, desayunamos y con un auto alquilado emprendimos la ruta hacia el parque. Para recorrer Sierra de las Quijadas es imprescindible llevar muchas botellas de agua, ropa clara, gorro, mochila liviana y muchas ganas de caminar. No te confíes y llevá todo porque después allí será imposible adquirirlo. Sólo hay lugar para comer, en donde también venden algunas provisiones a un par de kilómetros. Dentro del parque no hay nada más que naturaleza.
El parque tiene muy poca sombra, casi nada diría, con lo cual es recomendable recorrerlo en los horarios que no da fuerte el sol para evitar la insolación. Tené en cuenta que en Enero, la sensación térmica está por encima de los 40° y se hace difícil caminar.

Quizás te pueda interesar el post “Qué visitar en San Luis capital”
Precio de la entrada a Sierra de las Quijadas
El costo de la entrada general al parque es de $20.000 excepto para los residentes nacionales $7.000; residentes provinciales $5.000; estudiantes $5.000; para niños menores a 6 años, jubilados y personas con discapacidad la entrada es gratuita (noviembre 2024)
[2025] Actualmente no se encuentra funcionando el cobro de acceso, por lo tanto no se debe abonar entrada para visitar el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, según la data de las redes sociales oficiales del parque. Te recomiendo chequar la indo acutalizada acá

Días y horarios
El Parque Nacional Sierra de las Quijadas está abierto todos los días de 8 a 19 hs. El ingreso se permite hasta las 17 hs.
No obstante, la apertura del Parque Nacional o algunos senderos están sujetos a las condiciones climáticas (lluvias, altas temperaturas, sismos).
✈️ Buscador de Vuelos baratos
🚕 Traslados desde el aeropuerto a tu hotel
🌎 US$10 de regalo en tu membresía Worldpackers
🚌 €10 de regalo en Omio
📱 5% de descuento en Sim Local con el código MATECITO
🩺 5% de descuento en Assist-365 con el código MATECITO
🚗 Alquiler de auto al mejor precio
🌄 Las mejores excursiones en español
Gracias por la información, en los próximos días voy a estar viajando con amigos y queríamos hacer el parque pero no encontrábamos la información suficiente.
¡Hola Nicolás! Me alegro que te haya sido de utilidad. A mi me pasó lo mismo, es un lugar que mucho no se conoce pero sin dudas vale la pena recorrer. Abrazo enorme y feliz viaje