Si estás empezando a planear tu viaje a una de las provincias más lindas de Argentina este post es para vos. Te cuento qué visitar en Catamarca, atractivos imperdibles de cada destino y algunos tips que necesitarás para tu visita.
Turismo a Catamarca

Me llegaron muchos comentarios de lo difícil que es encontrar información sobre turismo a Catamarca, así que este artículo viene a romper un poco con esto. La provincia es bastante grande y aunque las distancias parezcan cortas, hay mucho camino sinuoso. De hecho, el 70% de la superficie es terreno montañoso. Así que no vienen mal las siguientes recomendaciones.

Tips si vas a hacer turismo a Catamarca
- Aprovechá las horas diurnas para manejar. Los caminos son sinuosos con subidas y bajadas, especialmente en el oeste así que planificá de hacerlos con luz. Suele haber camiones y transportes que van hacia las minas
- Tené precaución con la altura. Algunos lugares que te nombro en el post, como el campo de piedra pómez, están a una altura que puede ser un poco shockeante si venís de las llanuras. Mantenete hidratado, comé liviano, no hagas esfuerzos físicos (¡escuchá a tu cuerpo!). En Antofagasta de la Sierra nos recomendaron ponerle pupusa al mate para evitar el mal de altura.
- Si no vas con auto considerá que hay pocas frecuencias para conectar destinos. Si pensás hacer turismo en Catamarca y viajás desde lejos, tené en cuenta que sólo hay aeropuerto en la capital de la provincia. Hasta el momento sólo vuela Aerolíneas Argentinas y no tiene frecuencias a diario. Chusmeá acá las fechas más baratas para volar a Catamarca.
Ahora sí, luego de los consejitos vayamos a ver cuáles son los destinos turísticos que podés visitar en la provincia.
Qué visitar en Catamarca
Como te contaba anteriormente, la provincia es bastante extensa. Así que en este post te dejo recomendaciones para visitar su capital, y algunos destinos del oeste.

San Fernando del Valle de Catamarca (SFVC)
San Fernando o “la ciudad” como le dicen los catamarqueños, es uno de los destinos turísticos que más está preparado para el turismo. Al ser ciudad tenés mucha oferta de alojamiento y gastronomía, variado y de todo tipo. Mucha de la info está ya digitalizada y podés acceder mediante códigos QR.

Además desde turismo de la ciudad te presentan varios circuitos turísticos: recorridos religiosos, arqueológicos, arquitectónicos y más. Hasta tiene un bus turístico que te hace una recorrida por los principales atractivos turísticos.

Imperdibles en SFVC
- El Pueblo Perdido de la Quebrada
- Camino del Jumeal
- La gruta de la Virgen
- Catedral Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Valle
Descubrí más circuitos y atractivos turísticos en la web del municipio
Belén
Belén, la cuna del poncho, es un destino ideal para visitar de camino al oeste catamarqueño. La ciudad fue fundada en 1681 en honor justamente a la Virgen de Belén y hay varios atractivos para visitar en relación a ello.
Pero una de las cosas que más me encantó de Belén, es el tema de los hilados y tejidos. Llegamos a Arañitas Hilanderas, una cooperativa de trabajo que realizan todo el proceso desde cero, como se hacía anteriormente. Apostando a no perder la tradición, traen la lana de ovejas o llamas y las trabajan manualmente para hacer los hilos. Luego las lavan y enroscan para posteriormente teñirlas con colorantes naturales. También se puede ver a las mujeres tejiendo en telar criollo con palos y comprar sus productos.

Imperdibles en Belén
- Monumento a Virgen de Belén (nos dijeron que de noche se ve espectacular)
- Parroquia Nuestra Señora de Belén
- Museo arqueológico Condor Huasi
- Las vistas desde lo alto del cartel de Belén son preciosas
Para más data sobre turismo en Belén, date una vuelta por su cuenta de Instagram.

Londres en Catamarca
Londres fue la primer ciudad que se fundó en Catamarca, allá por el 1558. Llamada así como la homónima inglesa, en homenaje al matrimonio de María Tudor con Felipe II.
Londres es pequeña y tiene poco más de 2000 habitantes, pero lo que la caracteriza a mi parecer es que está muy cercana a las ruinas de Shincal de Quimivil, uno de los atractivos imperdibles si vas a hacer turismo a Catamarca.

Shincal de Quimivil
El Shincal fue el primer lugar que me dejó boquiabierta en este viaje a la provincia. Tanto así que lo ubico en el top 3 de qué visitar en Catamarca.
Se trata de un sitio arqueológico que tiene 30 hectáreas y aun conserva muchas estructuras de aquel entonces, aunque muchas se cree que siguen escondidas bajo la maleza.

Este lugar se considera que fue la capital de provincia del imperio incaico, es decir que es uno de los más importantes que tenemos en Argentina. Se estima que aquí vivían entre 500 y 800 personas.
Al sitio arqueológico se accede sólo con excursión y podés subir al cerro donde realizaban la adoración a la luna. También podés estar al pie de las escalinatas donde hacían la adoración al sol, ver el Ushnu (lugar de reunión donde el jefe le hablaba al pueblo), collca (donde se almacenaban alimentos) y kancha (el espacio para viviendas y encuentros).

Se realizan visitas guiadas a diario a las 8.30, 10, 11.30, 14, 16.30 y 18. La entrada general cuesta $500 (abril 2022) y hay descuento para jubilados y estudiantes. Más data en su instagram.
✈️ Buscador de Vuelos baratos
🌎 US$10 de regalo en tu membresía Worldpackers
🚌 €10 de regalo en Omio
📱 5% de descuento en Sim Local con el código MATECITO
🩺 5% de descuento en Assist-365 con el código MATECITO
🚗 Alquiler de auto al mejor precio
🌄 Las mejores excursiones en español
Hola! muy interesante esta nota. Estamos pensando con mi pareja en irnos para allá en Octubre y llevar a nuestros dos perros. Que lugares quedariamos sin poder visitar porque no pueden entrar? Gracias!
Buenas! qué hermoso, te encantará. La ruta del adobe la podrás hacer sin problema porque son todas edificaciones que están en el camino, calculo que no podrás entrar a las iglesias con ellos, pero desconozco con seguridad. Te diría que les escribas al instagram de turismo Catamarca que te van a asesorar para opciones pet friendly =D