Si estás buscando qué hacer en Lobos este post es para vos. Te cuento los atractivos turísticos que no te podés perder, dónde dormir y recomendaciones gastronómicas para que vivas un finde a puro relax
Qué hacer en Lobos

Lobos es una ciudad que tiene de todo un poco: desde lugares más culturales y arquitectónicos, hasta la parte más de naturaleza y contacto con la vida de campo. Así que en este artículo te voy a dejar varias opciones para que vos elijas las que más te gusten
Teatro Cine Italiano
Se trata de un teatro que fue recuperado y restaurado desde los balcones y butacas, hasta pisos y techos. Este teatro de estilo italiano estuvo cerrado por un tiempo y ante los rumores de demolición de esta joya arquitectónica, la municipalidad tomó la posta y la volvió a poner en valor. Actualmente es un espacio Incaa con lo cual se proyectan mayormente películas argentinas.

Además, tiene un valor muy particular para los lobenses ya que cuenta con cine 3D. Los más jóvenes cuentan con orgullo, que la primera vez que vieron una película de estas características fue en el teatro Italiano.
Vale la pena darse una vueltita por este lugar, apreciar la araña inmensa que se encuentra en medio del teatro y disfrutar de cada uno de sus detalles. Podés encontrar más data del Teatro Italiano en sus redes sociales.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen
Está ubicada justo frente a la plaza principal de Lobos y una de las curiosidades es que se encuentra en el mismo lugar que el primer templo que se erigió en este poblado.

Si bien su estructura difiere bastante de la primera que era de paja y barro, la ubicación estratégica para aprovechar la luz solar es la misma.
De hecho, otra de las particularidades de esta iglesia es que tiene unos vitrax en sus ventanales que mientras va cayendo el sol, va iluminando de todos colores el interior.

Museo y biblioteca Juan Domingo Perón
Este museo fue la primer casa del ex presidente argentino, en donde vivió sus primeros años. Tiene diferentes salas en donde van relatando sucesos de su vida y sus mandatos presidenciales.
La entrada es libre y gratuita. Podés consultar los días y horarios de apertura en su instagram.

Parque Municipal Ing. Hiriart
Si estás con ganas de estar al aire libre, disfrutando del verde y la tranquilidad, pero no tenés ganas de irte hasta la laguna este es un buen point. Es un parque bastante grande, ideal para recorrerlo caminando y sentarte a matear por allí.

Laguna de Lobos
Claramente es el clásico de este lugar. Si bien la laguna está algo alejada del centro de la ciudad, en auto llegás fácilmente.
La última vez que anduvimos por allí, en el mes de abril, estaba llenísimo de flamencos y se ven muy cerquita.
En la costanera, la callecita de los alrededores de la laguna, tenés varios resto o barcitos para comer, especialmente los fines de semana. Sino también hay lugares con mesas y sillas por doquier.

Cosecha tu mismo
¿Te imaginás estar caminando al aire libre, rodeado de árboles frutales, con una canastita en la mano y con la otra tomar tus propios alimentos?
Luego de adentrarte en el camino de manzanos y de atravesar el bosque de pino, llegamos a los arbustos de las frambuesas. Como niños en búsqueda del tesoro, comenzamos a buscar las más rojas. Mezcla de ansiedad por cosecharlas y nostalgia de recordar cómo era el sabor de las frutas sin agroquímicos…que luego se convirtió en mezcla de felicidad por haber recolectado nuestros propios alimentos y esperanza de saber que todavía hay gente que apuesta por los cultivos agroecológicos.

Además de frambuesas, en la finca se producen arándanos, nuez pecan, duraznos, ciruelas, manzanas y cerezas. Dependiendo la época del año que vayas es el cultivo que podrás cosechar.
Fecha de recolección de cada fruta
- Arándanos – Noviembre
- Zarzamoras – diciembre y principio de enero
- Duraznos – diciembre y principio de enero
- Frambuesas – diciembre y principio de enero y luego febrero – marzo
- Nuez pecan – Mayo – a junio
Podés encontrar toda la data acerca del programa y coordinar la visita “Cosecha tu mismo” desde las redes sociales de la Finca la Resurrección.
Awala vivero y huerta agroecológica
Seguimos con la onda de naturaleza en este top five sobre qué hacer en Lobos y Awala no puede quedar afuera.
Este proyecto surgió hace poquito de la mano de Graciela y su nuera Agustina, quienes tenían el sueño de hacer una huerta agroecológica. Con mucho trabajo y esfuerzo montaron la huerta, y hoy los paladares lobenses, y los de afuera, deleitan el sabor puro de las verduras recién cortadas y sin tóxicos. Además de darte la posibilidad de cosechar tus hortalizas en el momento, Awala tiene dos proyectos súper interesantes.

Huertas agroecológicas a domicilio
Te arman la huerta en tu propia casa según el espacio que tengas. No tenés que preocuparte por cuánta distancia dejar entre cada cultivo, ni la profundidad de cada surco según la semilla, ni qué asociaciones son beneficiosas para la huerta. Awala te deja la huerta toda plantada y sólo tenés que ocuparte de regarla.
Guardianes verdes
Es un proyecto para enseñarle a los niños entre 4 a 10 años acerca de los cultivos y las huertas agroecológicas. Es más que un taller, es la posibilidad de inculcarle a los más pequeños la posibilidad de cambiar el mundo.
También dan talleres de huerta agroecológica online. Te lo súper recomiendo hacer, sin importar en el lugar del mundo en el que estés, te va a aportar un montón. Podés enterarte toda la data de Awala en sus redes sociales.
✈️ Buscador de Vuelos baratos
🚕 Traslados desde el aeropuerto a tu hotel
🌎 US$10 de regalo en tu membresía Worldpackers
🚌 €10 de regalo en Omio
📱 5% de descuento en Sim Local con el código MATECITO
🩺 5% de descuento en Assist-365 con el código MATECITO
🚗 Alquiler de auto al mejor precio
🌄 Las mejores excursiones en español
Qué buen resumen de todo lo que ofrece Lobos!!
Increíble la variedad y me gustaron mucho los emprendimientos que nos mostrás.
Saludos
¡Qué bueno, Flor! Abrazo enorme
Me encantó el post con todos los lugares para visitar en Lobos. Gracias por los datos!
¡Qué bueno que te haya gustado, Lili! es un lugar precioso para ir a visitar =D Abrazo
Tiene medio de transporte interno como para moverse dentro de Lobos?
Gracias
Hola Caro, creería que algún colectivo debe haber pero desconozco en detalle