Carta a mi yo de hace 10 años

Querida yo:

En este post hablaremos de:

Corre el 2015 y aunque estés super pancha, no te imaginás lo que te va a cambiar la vida en los próximos años. De a ratos vas a sentir que estás en una peli, en una historia tan distinta que no parece tuya…pero confiá porque todo es parte del camino.

Aunque ahora estás tan feliz e ilusionada, planeando ese viaje con tu pareja a las Islas Galápagos, todo lo que conocés hasta ahora va a cambiar. A la vuelta de ese viaje te vas a separar (sí, ya sé que jamás te imaginaste llegar soltera a los 30, pero trancu que todo es parte) y te va a flashear tanto ese destino, experimentar cómo es la relación con los animales en su hábitat natural que te vas a volver vegana (y después vegetariana, así que aprovechá a comer jamón crudo, choripán y esas comidas que tanto te gustan que después no vas a poder ni olerlas sin que te repugne).

que animales hay en islas galapagos
Tus días comiendo carne están contados, sabelo

En 2016 vas a laburar un montón, y sí…ese trabajo que tanto soñaste, en lo que te venís formando desde hace tantos años, va a ser TU trabajo. Cada tarde, con frío, con calor, cuando estés rumbo al consultorio siempre se te va a cruzar el mismo pensamiento “¡qué afortunada soy de estar acá!” Y disfrutalo, mi Geri querida, porque ese sentimiento también cambiará.

Siempre vas a extrañar tus sesiones con niños, no impota cuándo leas esto

Sé que te encanta viajar y una de las cosas que más te cuestan de la separación es imaginarte cómo vas a hacer ahora que estás soltera para viajar, en este mundo tan peligroso para una mujer (o bueno, eso es lo que solés escuchar en la tele, en los consejos de la gente que ni siquiera viajó). Pero dejame decirte que vas a hacer algo que te mata de miedo pero también te va a cambiar la vida entera: vas a hacer tu primer viaje sola.

Vista Panorámica Parque Nacional Sierra de las Quijadas, San Luis, Argentina
Tu primer viaje sola incluye altas vistas

Ese primer viaje sola va a ser a un destino de tu país que siempre quisiste conocer. Aunque serán pocos días, lo importante es dar el primer paso. Al principio te sentirás muy rara paseando sola, almorzando sola (te van a mirar con cara de lástima, de pena, te van a preguntar si estás solita, como si fueras una niña de jardín de infantes…no les hagas caso) pero cada paso que das te empodera más y más. Así que confiá en vos, en tu instinto, en lo que te dicta tu cuore y que las opiones del afuera sean sólo eso, opiniones. Por nada dejes que el ruido del afuera guíe tu vida ni tus decisiones.

Playas de Aruba
En tu segundo viaje te vas a ir un poquito más lejos

Y aunque en la facultad ni te lo hayan nombrado como campo de intervención (ponele más el foco al modelo canadiense del desempeño ocupacional) en los próximos años vas a empoderar a muchísimas personas que tienen dudas de viajar. Vas a empezar dando tips en una red social sobre los lugares que visitaste, hasta que un día te queda corto el espacio y vas a hacer tu propio blog de viajes. Sí, vos que no tenés idea ni de programación, ni código y con suerte sabés tocar las teclas, lo vas a hacer. Es que cuando la voz necesita salir, cuando tenés mensajes que compartir con el mundo, siempre aparece la forma.

Al principio tampoco vas a saber sacar fotos (y al final tampoco)

Lo importante es no abandonar. Al principio, tus artículos de blog no lo van a leer ni tus amigos, con suerte, llegás a las 100 visitas al mes. Pero confiá en vos, y en ese sentir dentro tuyo que sabe que tenés info valiosa para compartir con otros, que los puede ayudar porque así será. Hoy, 7 años más tarde de haber escrito el primer artículo de Matecito Viajero te aseguro que millones de personas escucharon lo que tenías para decir (y no cientos, ni miles…millones).

Hasta vas a dar un curso para que otras personas puedan hacer lo mismo que vos

Parece todo lindo, pero no mi ciela (o sí, porque el lado sagitariano está más activo que nunca) y te tengo que decir que vas a entrar en la peor crisis de tu vida. Todo lo que hoy te sirve, te sostiene, le da sentido a tu día a día, te lo vas a cuestionar. De repente vas a verte en un lugar muy incómodo, en donde sentís que estás sosteniendo un ritmo de vida que no vibra con vos…va a doler y mucho. Vas a duelar, perderás relaciones, trabajos (sí, ese trabajo que pensabas que era el trabajo de tus sueños también) y hasta incluso vas a dejar de ejercer tu carrera.

renunciar y viajar
Aunque también lo vas a extrañar

Los que saben de astrología, dicen que es el retorno de Saturno, cuando el planeta vuelve al mismo lugar que estaba al momento que naciste y eso lleva a un período de evaluación, en donde ponés en lupa si la vida que venís llevando es realmente la que querés…¿y adiviná qué? te vas a dar cuenta que estás cumpliendo mandatos, haciendo en la vida lo que deberías y no lo que deseás. De a poco, irás bajándole el volumen al súper yo, te irás escuchando más y más, hasta que tomes la decisión más radical y necesaria: vas a sacar ese pasaje.

tips para viajeras
Vas a cambiar el consultorio por lagos nórdicos

Ese pasaje sólo de ida a Europa te cambiará la vida entera. Vas a estar 9 meses recorriendo muchísimos países, viendo formas tan distintas de vivir, de ver la vida. Vas a dormir en hostels matados, hacer couchsurfing, voluntariados por casa y comida (al fin vas a tener esa experiencia con refugiados que tanto anhelabas en tu etapa universitaria). Alguna que otra vez se te va cruzar el pensamiento de “ya estoy grande para este tipo de viaje” “si lo hubiera hecho a los veinti”…pero dejame decirte que todo pasa en el momento exacto que tiene que pasar.

Algunos voluntariados te van a marcar y mucho

La vuelta a Argentina será terrible. Te va a costar horrores y más, porque volverás justo en una pandemia. Por algunos años no podrás volver a viajar como te gustaría (sí, ese plan de migrar a España y laburar en discapacidad allá también se caerá) pero estás en el lugar que tenés que estar. Vas a desempolvar el ambo, volver a presentar papeles, hacer planes de tratamiento, reclamar por meses tus pagos a algunas obras sociales. Eventualmente vas a volver a darte cuenta que esa vida no es para vos y otra vez vas a renunciar a tus trabajos. Pero esta vez será para dedicarle todo tu tiempo y energía a ese proyecto que tanto te impulsa: Matecito Viajero.

Y también vas a viajar por Argentina

Y es que cuando dejás de sostener lo que no va con vos se hace muchísimo espacio para que llegue lo que sí es. Tu única preocupación tiene que ser vibrar en la frecuencia que querés ser. Te van a llegar invitaciones a fam tours, viajes de prensa (en donde te invitan a viajar a cambio de crear contenido), hospedajes para que visites y hasta entes de turismo de Argentina y de otros países que quieren trabajar con vos. Con el tiempo, viajar y trabajar van a estar 100% aparentados, aunque al principio no lo vas a notar.

Ruinas cahal pech
Vas a conocer un montón de lugares creando contenido en redes sociales

Van a seguir los viajes largos que tanto te gustan: harás varios por la patagonia y otro de 8 meses por Centroamérica. Y te tiro una primicia: el plan para 2025 es poder dar la vuelta al mundo viajando sola. Los primeros días de agosto tengo un vuelo desde Brasil a Europa. La idea es recorrer un mes los Balcanes y luego volar a Armenia (¿podés creer, justo Armenia?) y recorrer otros países del Caucaso como Georgia y Azerbaiyán. De ahí vuelo a Asia Central para recorrer Kazajstán y Uzbekistán y por último tengo pasaje a China…hasta acá son los pasajes que tengo sacados, pero la idea es festejar mis 39 en alguna playita del Sudeste Asiático. Ese es el plan, como siempre estoy abierta a la magia del camino.

Primera vez en un caravanserai, pero el plan de recorrer la ruta de la seda recién empieza

Hoy pensaba qué loco, como uno no para a valorar todo lo que hizo y hasta donde llegó. Valorar y valorarse. Vivimos en una sociedad tan pendiente en la falta, en lo que no se tiene, que pasamos por alto todos los logros, o los minimizamos como si no fueran tan importantes o no fueran parte de nuestra historia. Como si viviéramos tachando un check list de cosas por hacer antes de morir…viendo que cada día es un día menos para irnos de este mundo y no como un día más de vida, de sabiduría, de experiencias.

Así que hoy, querida yo de hace 10 años (o por qué no, la querida yo de mis próximos años), lo que quiero decirte es confiá. Confiá en vos, en tu camino. Aunque a veces parezca raro, o imposible que las cosas se den, lo que tiene que ser siempre encuentra el camino. Abrí los brazos a la incertidumbre, sé flexible y por sobre todo, soltá el control. No hay nada más humano ni más limitante que el querer que la vida siga el rumbo que nuestra mente pretende. Imaginar posibles escenarios, cómo resolver posibles situaciones, dejame decirte no sólo que eso es soberbia, sino que te va a jugar en contra. ¿Cuántos escenarios posibles estás negando con tu imaginación finita? Confiá en tus guías, en la divinidad, en Dios, en quien sea que creas que tenga los hilos pero confiá en esa red invisible que te sostiene. Sólo tenés que preocuparte por una cosa y es de ser consciente antes de dar cada paso, de tomar cada decisión, que eso que estás eligiendo sea algo que resuene con vos…el resto se va a dar solo. Gracias por todo lo que hiciste, es momento de SER.

Si tuvieras que escribirle una carta a tu yo de hace 10 años ¿qué le dirías?

2 comentarios en “Carta a mi yo de hace 10 años”

  1. Me has emocionado,vte sigo desde el matecito viajero. Estoy ante la presencia de una persona que ha venido a evolucionar, y vaya ejemplo que has dado. Te felicito. Lo mejor de los éxitos. Y seguirás aguantando mis comentarios por bastante tiempo mas😅. Hay una parte tuya , que es parecida a la mía y es ese espíritu viajero de ir por lugares y despertar la magia de ellos, dejar que fluya . Mi experiencia es estar y en algún momento aparece ése momento mágico en el que uno se siente plenamente feliz. El espíritu viajero, con rerursos viaja cualquiera. El gran desafío es lograrlo desde lo cotidiano, lo escaso, desde el soñarlo y materializarlo. A mi me hace inmensamente feliz. Ruben

Dejá un comentario