En este post te contamos qué hacer en Sierra de los Padres en 1 día o 2. Lo ideal es recorrerlo sin prisa ya que tiene muchos lugares para disfrutar. Sin embargo, mucha gente hace turismo en Sierra de los Padres un solo día ya que se hospeda en Mar del Plata.
Qué hacer en Sierra de los Padres

Arco de Sierra de los Padres
Este arco se encuentra en la entrada principal y es el indicador de que ya estás dentro de la ciudad. Situado en la calle Padre Luis Varetto, pasando el centro comercial.
Centro Comercial Sierra de los Padres
Ya desde que salís de la ruta tomando por la calle Varetto encontrás varios puestos típicos. Entre camino de árboles, te topás con lugares de venta de embutidos, quesos, lugares de picadas, mercados y demás. Si vas a ir a pasar el día por el lado de la laguna te conviene “stockearte” de provisiones por acá.

Paseo de la Cumbre
En este lugar encontrás una de las mejores vistas de Sierra de los Padres. Si bien el Paseo de la Cumbre es una especie de shopping a cielo abierto, con locales decorados con madera, la mayoría pasa por acá para apreciar cómo se ve el paisaje. Subí hasta donde está el restaurante y encontrarás este mirador.

Peñón de Santillán
Es una formación rocosa con forma de pseudo hongo. No hay mucho para ver alrededor ya que está en medio de un barrio residencial, pero podés sentarte por ahí a tomar unas mates.
Es un lugar para pasar un ratito. Personalmente lo imaginaba mucho más grande, por eso vale la aclaración. Había algunos chicos escalando, pero sinceramente no es un lugar que requiera mucho tiempo para visitarlo.

Gruta de los Pañuelos
Este es uno de los imperdibles si estás buscando qué hacer en Sierra de los Padres. Este punto es el clásico atractivo de Sierra, llenísimo de gente, especialmente si vas en temporada. Tiene una connotación particular, tanto que hasta algunos la catalogan de lugar mágico. Pero nada es porque sí, y este lugar no es la excepción.
Historia
Cuenta la leyenda que un matrimonio no podía concebir llevó una imagen de la virgen de Luján a las grutas. Le pidieron que les cumpliera el deseo de ser padres, ataron dos pañuelos como muestra de fe, ya que parece que no tenían flores para dejarle. A los meses, la mujer quedó embarazada y volvieron a poner más. La historia se fue corriendo de boca en boca, y así llegaron miles de visitantes para pedir, agradecer y atar su pañuelito.

Este lugar se incendió algunas veces, la última fue en julio del 2020 y muchos de los pañuelos se quemaron. No obstante, el lugar está llenísimo de pañuelos hiper coloridos.
La entrada es libre y gratuita. Tiene una pequeña parte de estacionamiento a la entrada, que como en muchos otros lugares de sierra, te cuidan el auto por propinas a voluntad.

¿Dónde comprar los pañuelos en Sierra de los Padres?
Hoy a la entrada de la gruta tenés varios puestos para comprar un pañuelito de color y atarlo por allí. Algunos te venden estampitas, la historia de la gruta, armándote un combito divino típico para los turistas.
Parroquia Nuestra Señora del Pilar
Es un templo acogedor ubicado en las calles Daniela, Eva y Domingo (sí, varias de las calles de Sierra son nombres propios). Si bien no se destaca por su arquitectura ni antigüedad, está ubicada en un barrio digno de un buen paseo.

Casitas de los alrededores
Las casas de los alrededores de la parroquia son dignas de ser un atractivo más del lugar. Son modestas pero preciosas, y algunas con unos jardines muy bien cuidados.
Isla de los pescadores
Está pegadita a la laguna y tal como su nombre lo indica, hay mucha gente que va a pescar. Además, podés acampar, alquilar botes, tiene una proveduría y sanitarios; ideal si vas a pasar el día en la laguna

Laguna de los padres
Este es otro de los imprescindibles si estás decidiendo qué hacer en Sierra de los Padres. Esta reserva natural es bastante grande así que no tendrás problema para encontrar un lugarcito para tirar la lonita matera.
Una de las cosa que más me ha gustado es que hay muuchos animales alrededor de la laguna, desde aves como chimangos, perdices, cisne de cuello negro, patos, garzas y macaes entre otros. También hay coipos y carpinchos, que se dejan ver cada tanto reposando a la orilla de la laguna.
Reducción jesuítica Nuestra señora del Pilar
Y este lugar es otro de los que tiene que estar en el top 3 de qué hacer en Sierra de los Padres. Fundada en 1746 esta obra de los jesuitas está rodeada de una tranquilidad increíble y se encuentra pocos metros de la laguna.

Actualmente en el lugar está la réplica de la Capilla, la cual fue construída luego de haber sido declarado en 1950 al paraje anterior como lugar histórico. También hay una tienda de recuerdos y venta de productos regionales.
En el lugar se puede apreciar muchos elementos históricos, fotos, escritos, y demás. Cuando fuimos estaba cerrado y sólo se podía pispear por algunas ventanitas. Habrá que volver en época post covid para explorar mejor los adentros.

Museo Municipal José Hernandez
El museo tiene una visita guíada que trata de cómo era la vida de los aborígenes del lugar, costumbres e historia acerca de los intercambios y conflictos cuando llegaron los europeos.
✈️ Buscador de Vuelos baratos
🚕 Traslados desde el aeropuerto a tu hotel
🌎 US$10 de regalo en tu membresía Worldpackers
🚌 €10 de regalo en Omio
📱 5% de descuento en Sim Local con el código MATECITO
🩺 5% de descuento en Assist-365 con el código MATECITO
🚗 Alquiler de auto al mejor precio
🌄 Las mejores excursiones en español