Skip to content

Aruba Low Cost: Cómo viajar al paraíso sin gastar una fortuna ✌

Si hay algo que me encanta casi tanto como las playas hermosas es viajar low cost, así que en este post te cuento todos los tips para viajar barato a Aruba. Te estaré contando acerca de cómo encontrar vuelos baratos a Aruba, cómo trasladarte en la isla, cómo ahorrar en alojamientos y comidas y qué hacer en Aruba gratis.

¿Cómo viajar barato a Aruba?

¿Hay alguien en el mundo que no le gusten las playas?… y ni hablar si son divinas, con el mar calentito y transparente de ese que te ves los pies mientras que los pecesitos pasan a tu alrededor. Bueno, Aruba tiene todo eso y más.

Aruba Low cost
Guardá esta info para viajar barato a Aruba en Pinterest

¿Nunca escuchaste hablar de Aruba? Oops! no importa, no es un país tan conocido; pero te apuesto que cuando termines de leer este post, una de las primeras cosas que vas a hacer, es cotizar un vuelo a la isla feliz. También podés chequear la sección de relatos de viaje por Aruba que te va a encantar, ya que en este post hablaremos exclusivamente de cómo viajar barato a Aruba.

¿Aruba en qué país está?

Es una de las preguntas que más me hicieron en las redes sociales. Aruba es un país autónomo, ubicado muy cerquita de Venezuela. Forma parte de las Antillas Menores y se encuentra por fuera del cinturón de huracanes. Hasta hace algunas décadas era parte de las Antillas Holandesas, y si bien hoy es parte del Reino de los Países Bajos, tiene bastante control de sus asuntos internos…su propia constitución, sus leyes, su gobierno y hasta su moneda oficial: el florín arubeño (que tiene hasta una moneda cuadrada de 50 centavos…morí de amor).

¿Cómo conseguir vuelos baratos a Aruba?

¿Alguien dijo ahorrar en aéreos? Si, es increíble cómo se puede economizar en los aéreos…si estás dispuesto a soportar varias horas de vuelo.

Cuando coticé para viajar a Aruba desde Buenos Aires, me salía alrededor de $20000 ida y vuelta (hace algunos años, cuando el dólar estaba a $17…no lloren). Y en ese momento me parecía un montón de plata. Así que usé el viejo y querido truco de buscar aeropuertos cercanos y voilà …conseguí un aéreo desde Montevideo a Aruba por $11000. Si, casi la mitad. Aunque aún tenía que trasladarme a Montevideo, sabía que con menos de $2000 cubría ese tramo. Redondo, redondo…encima pude conocer Montevideo que hacía tanto quería ir.

La isla feliz suele ser un destino costoso con lo cual cotizar en aeropuertos cercanos es una buena opción si querés viajar barato a Aruba. Muchas veces buscar vuelos en aeropuertos cercanos disminuye la tarifa. Si querés ver más recomendaciones para hallar vuelos baratos a Aruba en el post Cómo encontrar vuelos baratos hay un montón de tips.

Hospedajes económicos en Aruba

Esto sería algo así como elegir en el buscador de hostel el primero de la lista…ordenando los de menos precio primero. Te juro que hay unos hotelazos divinos de mil estrellas de más de 300 dólares la noche que son maravillosos, en línea de playa, vista al mar, gente abanicándote.

Pero como no me da el presupuesto ni aunque empeñe el alma al diablo, esos hospedajes nunca son opción. Así que empecé a ver con cariño los pocos hostels que hay en la isla y me terminé decidiendo por uno que costaba alrededor de 20 dólares la noche, con pileta y todo.

Podés darte una vueltita por la web de Booking y cotizar hospedaje en la fecha de tu viaje.

Si querés saber cuál es la mejor zona para hospedarte en Aruba te recomiendo el post de Boleto a la Felicidad que es una fanática de Aruba.

Comiendo low cost en Aruba

Para los que no saben les cuento que soy vegetariana, con lo cual en muchos lugares estoy limitada con el tema de la comida. En Aruba también tenés los típicos lugares de comida rápida económicos y hasta algunos de empanadas arubeñas. Pero cuando elegís no comer animalitos, se complica en lugares que no hay mucha oferta gastronómica veggie.

Imperdibles low cost en Aruba la isla feliz
Tomate una cerveza Chill, uno de los imperdibles de Aruba, y encima es low cost

La isla feliz es uno de ellos. Así que lo que solía hacer era ir al súpermercado chino (que son más baratos que el famoso Superfood) y comprar frutas, verduras y latas que estuvieran baratas. Sorprendentemente comí muy variado y hasta probé legumbres que nunca había conocido en mi país por la módica suma de 2 dólares cada comida. Aunque si sos de los fanáticos de la cerveza como yo, tenés que sumarle algunos dólares más y probar la Balashi y la Chill, las cervezas más famosas de Aruba.

Trasladándote en la isla low cost

Mucha gente me pregunta si es conveniente rentar un auto para la isla. Depende, si son muchos quizás un día se puede rentar, aunque es innecesario que sea en toda tu estadía en la isla. Con unas chicas que conocí en el hostel, alquilamos un jeep para ir al Parque Nacional Arikok por 70 dólares y aprovechamos para hacer toda la parte de Noord.

Viajar barato a Aruba en Cuevas Parque Arikok
Cuevas del Parque Arikok, uno de los imperdibles low cost de Aruba

Pero, el resto de los días me manejé casi todo caminando y utilizando algunos buses o vans por algo más de 2 dólares el trayecto. Sin embargo, todo dependerá de dónde te alojes. Siempre digo que la mejor zona es Oranjestad. No sólo porque los precios en general son muchos más baratos que la popular zona de Palm Beach, sino porque está en el medio de la isla lo que te da mejor acceso a todas partes.

¿Qué hacer en Aruba? Actividades imperdibles low cost

Playas, playas y más playas

Sin dudas Aruba se destaca por sus magnificas playas bien al estilo paradisíaco, con agua tan calentita que te preguntás si en otra vida no fuiste la sirenita, así que obviamente es un must de la isla. Pulgar arriba si estás buscando qué hacer en Aruba gratis porque la entrada a las playas es gratuita, aunque depende en cuál estés podés gastar una fortuna.

En Palm Beach te venden unos tragos y helados riquísimos, que aunque estén en 2×1 no entran ni cerca en la lista de low cost. Así que si querés pasar todo el día en la playa al estilo low cost, te recomiendo que te vayas con el almuerzo en la mochila. De paso, te dejo mi top five de las mejores playas de Aruba.

Parque Nacional Arikok

El lado B de la isla: las playas divinas que no te podés bañar, a excepción de Conchi que es una piscina natural. El mar de ese lado rompe de lo lindo…pero tranquilo, que podés disfrutar tanto de sus ruinas, como sus cuevas algo oscuras y ambiguamente hermosas y tenebrosas. La entrada al parque cuesta alrededor de 10 dólares.

Qué planes hay para hacer en Aruba barato
El parque Nacional Arikok es otro de los imperdibles low cost de Aruba

Callecitas de Oranjestad/ Down town

Nada más lindo que caminar por esas divinas callecitas coloridas empedradas de la capital de la isla feliz. Tiene una esencia tan única…la gente, los sonidos, los olores. Todavía recuerdo intacto el condimiento típico arubeño que se olía a la salida de las casas de comidas. Recuerdos low cost en cada esquina.

Sumando renglones a la bucket list sobre qué hacer en Aruba gratis, te cuento que en Oranjestad hay un tranvía turístico que cuesta $0. Te podés subir y bajar las veces que quieras. Incluso podés subir en una estación y bajar en otra. Anotalo como un must do de viajar barato a Aruba.

que ver en Aruba
Pasear por las calles de Oranjestad es otro plan barato para hacer en la Isla Feliz

La granja de Mariposas

Quedé maravillada con este lugar. Si bien quería conocerlo desde el primer momento que empecé a planificar el viaje, no imaginé que lo disfrutaría tanto, tanto. Hay un montón de mariposas y orugas de diferenes tamaños, colores y edades, y los guías que te explican fabulósamente la vida de la mariposa, en muchos idiomas.

Si querés saber más del tema, leete el post de visita a la granja de mariposas. La entrada cuesta 15 dólares, y podés regresar las veces que quieras.

Compras low cost

Ojalá que no te pase lo mismo que a mí, pero siempre tengo malas experiencias volando con LATAM. En esa ocasión, tuve que correr el aeropuerto del Dorado de punta a punta, en Bogotá, porque casi que pierdo la conexión. Por suerte, corrí al mejor estilo Forrest Gump y llegué a tomar el vuelo. La que no llegó fue mi valija. Así que hasta que LATAM ubicó la valija y me la alcanzó dos días más tarde, tuve que salir a comprar ropa porque estaba con lo puesto.

Tenés todo tipo de tiendas, desde las más costosas hasta las más clásicas, que se nota que va la gente local a comprar. La clave está en hacer la gran Lita de Lázzari…”camine, señora, camine”. Obvio que caminé y caminé hasta encontrar las low cost, y por menos de 10 dólares me compré dos shorts y una musculosa. Estas tiendas las encontrás en la peatonal de Oranjestad (por la que pasa el tranvía) yendo hacia el sur.

Espero que te sirvan estos tips al estilo cheap to cheap viajero. Si querés saber algo más que no está en el post, escribime en la parte de comentarios.

¿Te copan los tips de viaje low cost? Seguime en Instagram


Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links, Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog.

Tags:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *