que visitar en Bosnia y Herzegovina

Qué visitar en Bosnia y Herzegovina

Ando recorriendo los Balcanes y este fue uno de los países que más me asombró, tanto así que decidí quedarme una semana (y aun me quedaron algunos pendientes). Tuve la dicha de conocer muchísimos lugares, incluso aquellos que aun no están masificados, así que te cuento qué visitar en Bosnia y Herzegovina, para que no te quedes sólo con Sarajevo y Mostar.

Turismo en Bosnia y Herzegovina

turismo bosnia

Cuando empecé a planear mi viaje de la vuelta al mundo, este era uno de los lugares que más me entusiasmaba conocer. Aun siento que no es tan visitado como otros países de los Balcanes y tiene una cultura muy particular que sin dudas está atravesada por los acontecimientos de la desintegración de Yugoslavia.

Es un país que te deslumbra cuando empezás a verlo más allá…cuando no esperás encontrar lo mismo que en el resto de Europa y entendés que tiene una esencia tan única que hasta a veces puede chocar. Así que te voy a dejar unas consideraciones básicas de cositas que me pasaron allí, que al principio me descolocaron un poco, para que no te tomen de sorpresa.

Que ver en Bosnia
Mlinčići en Jajce

Qué saber antes de ir a Bosnia y Herzegovina

Si bien me sentí bastante segura viajando sola, acá conté más sobre cómo es viajar a Bosnia siendo mujer, hay algunas cuestiones que me parecieron algo fuera de lo común:

  • Hay una situación compleja que me cuesta entender, y por ende explicarla correctamente, pero es como que el país a grandes rasgos está dividido en religiones/culturas. Los católicos croatas, los bosnios musulmanes y los serbios cristianos. Hay algunas zonas en disputa que escuché que algunos turistas iban, pero que quizás te conviene hacerlas en tour.

  • La red de buses entre ciudades funciona bastante bien. Aunque compres tu pasaje online, tenés que pasar por la boletería a hacer el check in antes de viajar, que básicamente es pagar una tarifa de uso de la terminal. Te puede salir 1 o 2 euros, se paga sólo en efectivo y podés pagarlo en marcos o en euros, pero sí o sí andá con algo de tiempo para poder pagarla. También es común que los buses te cobren un extra por despachar la mochila/maleta. A veces te dan comprobante, a veces no…como diríamos en argentina, el que toca toca, porque la suerte es loca.

  • Pagué absolutamente todo con tarjeta. Salvo algunas pequeñeces en donde no aceptaban, como las tarifas de buses que te conté más arriba, o un helado de pasada. Pero en todos esos lugares te aceptan euros o marcos. Así que mi recomendación es que te lleves algunos euros sueltos para estos pequeños gastos. Me pareció el país más barato de esta zona.
que hacer en bosnia en una semana
Turisteando por Travnik

Dónde hospedarte

Yo decidí tomar dos puntos para hacer base y visitar distintos lugares. Me alojé en Sarajevo y Mostar, y desde allí hice distintos tours con Civitatis para optimizar los tiempos e ir a los lugares que de otra manera no hubiese podido conocer. Ando muy fan de las excursiones en este viaje por los Balcanes, pero es que viajando sola y sin conocer mucho la zona, me parece la manera más segura y eficiente de recorrer.

Qué visitar en Bosnia y Herzegovina

Te dejo los lugares que visité en una semana. Si tenés más tiempo podrás visitar más, pero desde ya te digo que tiene tanto por ver, especialmente si te gustan los lugares con naturaleza, que va a ser dificil elegir. También te voy a compartir algunos lugares que no me dio el tiempo, pero que me hubiese encantado conocerlos

Sarajevo

Llegué a esta ciudad desde Zagreb, Croacia y sin dudas fue un cachetazo de realidad al segundo 1 de haberla pisado. Me fui caminando desde la terminal de bus hasta mi hostel, que era un poco más de 1 km, y en ese camino pasé por una plaza con lápidas en lugar de juegos infantiles, una avenida con locales comerciales súper lindos, casas cayéndose a pedazos literal (de esas que en cualquier momento se desploman) y muchos muchos edificios repletos de agujeros de balas en los frentes.

Fue complejo ver los contrastes, único y ciertamente movilizante. Esta ciudad tiene una historia híper sangrienta, desde que acá mataron al archiduque Francisco Fernando (y así comenzó la primer guerra mundial) hasta el sitio de Sarajevo en los 90´ que duró como 4 años. Hay varios museos de la memoria que relatan lo sucedido así que si te interesa estos temas este es EL lugar.

Turisteando por Sarajevo

Personalmente no pude entrar a ninguno, ni conectar con nada relacionado a la guerra, pero conocí gente que sí hizo unos recorridos que les encantaron, entre ellos una recorrida por el Túnel de Sarajevo, que fue un túnel que se utilizó en los 90 para escapar de la ciudad, o ingresar comida ya que la ciudad estaba aislada. Si querés profundizar sobre la guerra Srebrenica te resultará muy interesante. O si querés conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad podés hacer una visita guiada por Sarajevo .

Travnik 

Es una de las ciudades de los tiempos otomanos mejor conservada. Podés visitar la fortaleza, el casco histórico y la mezquita Sulejmanija, que es una mezquita súper colorida. Justo al lado de la mezquita hay un café bien interesante, en donde podés probar el típico café bosnio (que es algo similar al café turco) pero lo que tiene de único este lugar es que no tiene mesas sino más bien como distintos apartados, con sillones.

turismo travnik
La mezquita colorida de Travnik

Este lugar está bastante cerca de Jajce así que es un planazo visitarlos juntos. Yo lo hice en este tour que me pareció excelente para conocer lo más importante y con guía.

Jajce

Este es uno de los lugares que más me gustaron, porque tiene un poco de todo. Sin dudas, la cascada de Pliva en pleno centro de la ciudad es uno de los atractivos más impactantes. Podés verla desde arriba en un mirador gratis, o podés pagar la entrada para estar literalmente a unos metros de la cascada.

cascada pliva turismo jajce
Cascada Pliva en Jajce

También tenés un lago enorme, en donde podés hacer rentar unos botecitos y pasear por tu cuenta, hay unos restaurantes o podés quedarte mateando a la orilla del lago. Me pareció un alto lugar, súper tranqui, porque aún visitandolo en temporada alta de verano, casi que no había gente.

lago jajce

Y otro de los lugares que no podés perderte en Jajce es Mlinčići, que son unos molinos de madera que se usaban en la antiguedad y que están muy bien conservados. Son varios y están sobre el río, y a mi parecer es una de las postales más hermosas de Bosnia. Para visitar Jajce y Travnik juntos te recomiendo este tour.

Visegrad 

Es un pueblo ubicado al este del país, cerca de la frontera con Serbia, famoso por su puente Mehmed Paša Sokolović de más de 500 años que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Sobre esta ciudad Ivo Andrić, premio nóbel de literatura escribió muchísimo, tanto así que en su honor hicieron Andricgrad un complejo con construcciones que fusionan varios estilos arquitectónicos, en donde encontrás locales, restaurantes y mucho arte.

monasterio dobrun bosnia
Monasterio Dobrun

También podés visitar el monasterio de Dobrun, un templo cristiano ortodoxo rodeado de montañas. Para visitar Visegrad lo hice en este tour que también hace una visita a Serbia, en donde visitás Mokra Gora y podés pasear en el Sargan Eight, un tren que conectaba anteriormente Sarajevo con Belgrado.

Mostar

Es una de las ciudades más turísticas del sur. Está en la parte de Herzegovina, que es más árida y calurosa, así que encontrarás un clima bastante distinto al de Sarajevo.

que visitar en Bosnia mostar
Callecitas de Mostar

Una de las atracciones principales sin dudas es el Puente de Mostar Stari Mos, en donde quizás ves algún clavadista tirarse desde el puente y seguro te encontrás con muchísima gente. Si bien a ciudad es pequeña, en todo el casco histórico está llenísima de turistas, que hasta de a ratos es medio desesperante porque no podés ni pasar, así que andá con paciencia.

Desde acá podés visitar otros lugares cercanos en Herzegovina como Konjic, las Cascadas de Kravice, Pocitelj, Blagaj. Puede ser un poco engorroso visitar cada uno de estos destinos por tu cuenta si estás movilizándote en transporte público, así que podés hacer este tour desde Mostar que visita esas localidades

Y si estás con poco tiempo en Bosnia y sólo pensás alojarte en Sarajevo, podés hacer una visita en el día a Mostar y las 4 perlas de Herzegovina. Mi recomendación es que visites esta parte del país, aunque sea de pasada, ya que es bastante distinto del resto.

turismo en mostar
Si me preguntás qué visitar en Bosnia y Herzegovina, sin dudas te digo que Mostar

Si querés ver videos sobre qué visitar en Bosnia podés darte una vueltita por mi cuenta de Instagram que tengo varias stories destacadas.

Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog

Dejá un comentario