como es viajar a jamaica

Cómo es viajar a Jamaica

Confieso que Jamaica era de esos lugares que jamás pensé conocer. Lo sentía tan lejano, tan difícil de llegar que no era una opción. Pero por suerte ahora la cosa cambió, así que te cuento de qué forma podés llegar, cómo moverte en la isla y todo lo que necesitás saber para tu primera visita a la isla

¿Cómo es viajar a Jamaica?

Antes que nada, tenés que saber que Jamaica es totalmente distinto a todo lo que visitaste antes (como cada país, pues claro). Pero tiene algo muy único, una esencia muy particular que no la sentí en ningún otro país del Caribe. En algún punto me hizo acordar un poco a Belice, pero aun así, la noto extremadamente distinta.

La hospitalidad jamaiquina es muy distinta a la típica hospitalidad de otros destinos caribeños. Incuso si vas a un all inclusive, la manera de antenderte, de estar pendientes a vos como turistas, acá no existe. Eso no quiere decir que no sean atentos o que no hagan su trabajo, sólo que lo hacen distinto. Me da la sensación que hay algo muy auténtico en ellos…son como quieren ser y te tratan como quieren tratarte. Como que el debería ser no existe, y aunque seguramente deben tener sus pautas y sus bajadas de líneas, siento que le dan menos importancia a las formas, de las manera que quizás uno está acostumbrado.

jamaica turista

Por ejemplo, quizás estás en un bar y se ponen a jugar entre ellos, correrse, cantar, todo enfrente del cliente…y lo hacen porque lo sienten así. Como que no tienen ese chip de “uy hay un cliente, me comporto mientras le hago el trago y después me pongo a jugar con mi compañero”.

Si les interesa algo te preguntan, por vos, por como la estás pasando, si es tu primera vez en Jamaica. Si no les caes bien, no tienen problema de ponerte cara de culo o evitar la interacción (ojo que eso no significa que te traten mal). Simplemente son como quieren ser.

Siempre van a mantener la distancia, no te van a presentar afecto (nosotros que estamos tan acostumbrados a lo amiguero, a la cercanía…acá no pasa). Si te quieren apoyar, saludar,  hacerte saber que repetan lo que hacés, simplemente te chocan la mano y te dicen respect, especialmente los hombres.

Algo que me llamó la atención es que vas a ver gente con ropa o zapatos, con etiqueta. Como cuando te compras algo que ya viene con una etiqueta…bueno, como que no se la sacan. No es algo como “uy! me olvidé de sacarme la etiqueta”, sino que la muestran. Desconozco por qué será, si en algún punto será una manera de demostrar que es pudiente, con dinero y que puede comprarse algo nuevo o simplemente una mera costumbre que se va repitiendo culturalmente.

que visitar en Jamaica

De hecho me dio la sensación que la situación económica en la isla es de lo más difícil. Hay una idea de que si te va bien en el estudio, vas a una buena escuela o aprendés otros idiomas es ser éxitoso. De hecho, un día se nos rompió el auto y caímos en la casa de Marica, que nos ayudó a salucionarlo, mientras me contaba cuál era su situación actual.

Ella era de un pueblito ubicado entre Negril y Montego Bay, con unas vistas hermosas al mar, y me contaba que para todo se pide un préstamo. Si querés hacer una casita, compras el terreno (que no es muy caro) y pedís un préstamo para construir…se va de a poco, con lo básico y cuando se puede finalizar el préstamo, sacan otro para hacer una pieza, y así. También se saca préstamo para comprar un auto o incluso para una operación. La salud sólo es gratuita en algunas especialidades, las básicas y para todo lo demás se paga. Obvio que le pregunté ¿si tenés que operarte de urgencia y no lo podés pagar? A lo que me contestó “saco un préstamo”.

La escuela también es paga (me comentó sobre algo público pero no sabía explicarmelo) al menos donde vivía ella. Y que trabajaba solamente para pagarle la escuela a sus 3 hijos…que siente que es un sacrificio enorme pero eso le dará un buen futuro. Ya todos sus hijos, aun sin haber terminado la escuela sabían a qué se iban a dedicar después…como que ni había lugar para no estudiar y tener un buen futuro.

Salvo las partes muy turísticas, con los hoteles enormes probablemente de compañías extranjeras que están excelente, el resto de las zonas que visitamos no estaban para nada bien. Kingston nos dio la sensación de estar dejada, con los frentes de las casas que parecía que se caían a pedazos en cualquier momento.

que ver en jamaica

Los costados de la ruta están repletos de basura, desconozco si es un tema de la recolección en sí o de la no educación sobre los residuos en la población. La mejor ruta tiene un par de baches a esquivar y las calles maso menos tienen unos pozos enormes, sin señalizar que tenés que ir con mil ojos para no tragártelos. Quizás por eso pinchamos 2 veces en menos de una semana.

Y con todo esto no es para que te desanimes o dejes de ir, sino que sepas que vas a un país distinto, con una realidad distinta a otras islas…salvo claro, que te metas en un all inclusive durante toda tu estadía (y aun así algo vas a sentir).

Cómo llegar a Jamaica

Dependiendo a los destinos que quieras ir, serán las aerolíneas y los aeropuertos a los que te conviene llegar.

como llegar a Jamaica

Nosotros volamos por Arajet que tiene vuelos desde Buenos Aires a Kingston con conexión en Punta Cana. El servicio todo genial, salió a tiempo, sólo tené en cuenta que es low cost y si querés comidas tenés que pagarlas (son accesibles dentro de todo).

También vuelan otras aerolíneas que llegan tanto al aeropuerto de Kingston como al aeropuerto de Montego Bay, así que te recomiendo que según la fecha y los destinos que quieras visitar chequees la web de Turismocity para ver precios y qué te conviene.

cascadas dunn jm

Requisitos de entrada

  • Visa: Los argentinos no necesitamos visa para entrar a Jamaica, pero te recomiendo que dependiendo de tu nacionalidad veas si se necesita o no.
  • Vacunación: Teóricamente es requisito tener aplicada la vacuna de fiebre amarilla (nosotros la llevamos y nadie nos la pidió)
  • Formulario de entrada: Antes de tu llegada al país tenés que completar el formulario C5 con los datos básicos. Este formulario es gratuito pero vas a encontrar varias páginas webs que te quieren cobrar para hacerlo, así que para que sea gratuito tenés que hacerlo desde la web oficial.
playas jamaica

¿Cómo moverte en Jamaica?

Nosotros alquilamos auto y fue toda una odisea. Las calles no están en buen estado así que tenés que estar muy atento. Se maneja a por la derecha, como en Inglaterra, así que también fue un desafío entender la señalética, donde estaba y acostumbrarse el lado contrario, pero se pudo.

Si viajas desde Kingston hacia Ocho Ríos, Montego Bay por la carretera del centro tenés un peaje que costaba alrededor de $2400 dólares jamaiquinos (U$S 15) y se paga sólo en efectivo en dólares jamaiquinos.

Si querés hacer traslados por tu cuenta, sé que hay buses que te llevan. Nos cruzamos unos argentinos que habían ido desde Negril a Ocho Ríos por U$S 25 por tramo. Desconozco el estado de los buses y cómo sacarlos, la única empresa que encontré es Knutsford Express.

¿Cuánto tiempo dedicarle?

Depende como todo qué tipo de plan quieras hacer y cómo te estés moviendo. Nosotros estuvimos en plan más vacaciones así que planeamos visitar sólo Ocho Ríos, Negril y Kingston durante una semana. Hay muchos lugares que nos quedaron pendientes como las Montañas Azules o Montego Bay.

Lugares para visitar

Negril

Acá encontrás la playa más linda del país: Seven Mile, una playa enorme de arena blanca y el mar súper turquesa y cristalino que vi pocas veces en mi vida.

Para mi vale la pena 100% alojarte acá pero si preferís estar en Montego Bay tenés esta excursión para visitarlo en el día.

A mi parecer Negril fue muy chill, alejado del caos y el tránsito de MoBay, con un ambiente muy muy relajado, algunos planes para hacer en los alrededores pero básicamente el mejor lugar para descansar.

Seven Mile la playa más linda de Jamaica
Seven Mile la playa más linda de Jamaica

En Negril nos alojamos en el Charela Inn que está literalmente en la playa de Seven Mile (de hecho nuestro balcón daba al mar). Tiene la opción de sólo hospedaje o de all inclusive.

Montego Bay

Montego tiene más movimiento que Negril, en todos los sentidos. Dentro de las actividades imperdibles que podés hacer allí es visitar la playa Doctor´s Cave, que es una de las más lindas del país.

Para visitar en la ciudad tenés parroquia Sain James que es la iglesia más importante del lugar, plaza de Sam Sharp, The Cage un antiguo calabozo, mercado de artesanías.

Y también tenés varias excursiones que son muy únicas. La primera es la laguna luminosa, en donde vas de noche en barquito al medio del mar a ver bioluminiscencia y la otra es subirte a una balsa de bambú y hacer rafting por el río Martha Brae. Te dejo más excursiones que podés reservar desde la web de Civitatis.

Ocho Ríos

Este es otro de los lugares que nos encantó; es como muy verde, mucha naturaleza y el color del agua como más celeste. Dentro de los imperdibles para visitar los alrededores, tenés las cascadas del río Dunn y el agujero azul. Podés hacerlos separados o tenés este tour que los hace en el mismo día.

cascadas jamaica
Cascada del río Dunn

Para alojarnos acá elegimos un all inclusive así que disfrutamos de la vida hotelera. Estuvimos en el Couples Sans Souci que es un resort exclusivo para parejas así que es un planazo si te vas de luna de miel o en plan romántico

Kingston

Además de la ciudad es el punto de partida para las Montañas Azules, que si no querés alojarte allí, podés hacer un tour en el día. Y desde ya que uno de los atractivos más visitados es visitar el museo de Bob Marley.

En mi opinión personal, no lo sentí para nada seguro para caminarlo y recorrer por mi cuenta así que te recomendaría visitar con excursiones.

Nos alojamos en este Airbnb cerquita del aeropuerto y tuvimos una experiencia increíble. La señora que nos recibió era muy amable y la casita estaba en excelentes condiciones, con aire acondicionado, heladera, microondas y hasta lavarropas.

Comidas típicas

Algo que tenés que saber es tienen comida picante muy sabrosa. No es un picante como el mexicano, ni cerca, pero sí tené en cuenta que si les pedís que no pique probablemente pique poco.

que se come en jamaica
Ackee de desayuno

Yo soy vegetariana así que te voy a recomendar todas las opciones sin animales. Pati es una especie de empanada frita pero como aplastada, con poquito relleno, algo plana. Ackee es como un fruto que se sofríe habitualmente con morrón y cebolla y se come calentito y salado. Bammy es una masa, como un pan, que se hace a base de yuca. Callaloo es una verdura de hoja, que se usa para rellenos o sola, similar a la acelga o espinaca en cuanto al sabor

Espero que te haya servido esta info para planear tu viajecito a Jamaica y si tenés alguna duda podés dejármela en la parte de comentarios

Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *