Acabamos de volver del viaje a Malargüe y quedamos enamoradísimas de este destino mendocino, así que en este post te cuento qué hacer en esta ciudad, qué vistar en sus alrededores, dónde hospedarte y cómo movilizarte por el lugar
Malargüe turismo

Malargüe tiene mucha propuesta de turismo, para cualquier época del año, desde lagunas, termas, pistas de esquí hasta áreas naturales protegidas y volcanes

¿Cómo llegar a Malargüe?
La ciudad de Malargüe se ubica a 320 km de la capital mendocina. Dependerá de cómo te estés moviendo la manera de llegar.

Nosotras volamos de Buenos Aires a Mendoza y allí alquilamos un auto. Nos resultó la mejor opción ya que nos permitió movernos por toda la ciudad y los alrededores por nuestra cuenta y a nuestros tiempos. Podés chequear en la web de DiscoverCars cuánto te cuesta alquilar un auto para tu viaje.
Si vas en transporte público, la empresa de ómnibus Cata tiene varias frecuencias diarias de la capital mendocina a Malargüe.

Atractivos turísticos de Malargüe
Tenés varios atractivos que podés visitar por tu propia cuenta. Lo que sí siempre tené en cuenta el estado del camino (podés consultar en la oficina de turismo de Malargüe) porque hay varios caminos de ripio, especialmente en las afueras.
Planetario de Malargüe
Se pueden hacer visitas guíadas, que duran alrededor de 2 horas, e incluye el museo y las proyecciones. Estas proyecciones son una experiencia alucinante que sin dudas te recomiendo probar.

Tenés unas butacas reclinadas, como una especie de cine, y se proyecta en el techo videos sobre el universo en 3d.
Tienen varias funciones semanales. La entrada cuesta $1000 (diciembre 2024). Podés consultar más info de este lugar acá.

Laberintos Carmona
Es un complejo con mesitas para ir a pasar el día, parrillas y también tiene dos laberintos imperdibles, especialmente si vas con chicos.

Son dos laberintos, uno cuadrado y otro redondo que tienen 31 pasillos de norte a sur y de este a oeste. Además tiene un mirador en donde se pueden ver los laberintos desde arriba.
La entrada cuesta $4000 para adultos y $300 para menores (julio 2024). Más info en esta web.

Caverna de las brujas
Este lugar actualmente es un área natural protegida y se entra únicamente con guía. Se encuentra a 65 km de la ciudad y es un ambiente subterráneo con rocas de origen marino, estalagmitas, estalactitas, velos y columnas.

La cueva se descubre en 1920 y se arranca a estudiar, aunque aun no saben con seguridad cuál es el final de la misma ya que se sigue estudiando.

El recorrido parte desde la base de la cueva, en donde luego de hacer un mini trekking de 200 metros en subida ingresás a la cueva. Es una experiencia muy interesante, aunque tenés que tener algo de destreza para moverte dentro de la cueva ya que son subidas y bajadas, en ocasiones agarrándote de sogas, pero vale la pena la excursión.
Grabados rupestres
Ubicado en la localidad de Agua Botada en este lugar conservan un tesoro arqueológico de la zona. Tienen un sendero interpretativo para conocer sobre los pueblos originarios y el arte rupestre.

La entrada general cuesta $1800 y $1500 para jubilados (abril 2023). Se realizan los recorridos sólo con reserva previa. También tienen un restaurante así que te recomiendo como parada obligatoria almorzar o tomar la merienda allí luego de hacer el recorrido. Encontrá más info sobre este lugar en su instagram.
Turcará aventura
Está muy cerquita de la Caverna de las Brujas así que es ideal para hacerlo en el mismo día. Es un parque natural que tiene muchos un circuito de aventura y un circuito de naturaleza.

En este último circuito encontrarás senderos autoguiados para ir observando el paisaje, la flora, la fauna del lugar y hasta una cascada, con una dificultad media/baja. Luego de hacer un trekking largo de 2 km hay dos senderos: uno que va hasta el centro del parque en donde hay un clima templado y el otro hacia el cañadón, con miradores panorámicos de las ruta 40 y el parque.

En el circuito de aventura son todos juegos de altura. Al llegar te explican sobre la seguridad y te equipan. Tienen juegos de puentes colgantes, tirolesas, podés entrar en una cueva y te dan una charla sobre fósiles paleontológicos que hay en el lugar.
También tienen restaurante con menú vegetariano y sin tacc. Y una de las cosas que más me sorprendió es que tiene espacios accesibles para personas con discapacidad: desde miradores para acceder con la silla de ruedas, circuitos y un baño realmente accesible. Encontrá más info en su instagram.

Volcán Malacara
Si hablamos de atractivos turíticos imperdibles de Malargüe sin duda este lugar no puede quedar afuera. Te diría que es una de las primeras cosas que tenés que hacer, y lo mejor es que podés visitarlo en cualquier momento del año.

El Malacara es un volcán hidromagmático de más de 1800 msnm perteneciente al campo volcánico de la Payunia. Es un volcán muy particular debido a cómo ha sido su formación. Tiene varios pasillos angostos y sinuosos llamados cárcavas que se pueden recorrer.

El paseo dura dos horas en donde caminas alrededor de 3 km con las vistas increíbles del volcán y sus alrededores, ingresando a diferentes cárcavas. Podés llegar con vehículo propio, aunque con algo de cuidado según el estado del camino.
✈️ Buscador de Vuelos baratos
🌎 US$10 de regalo en tu membresía Worldpackers
🚌 €10 de regalo en Omio
📱 5% de descuento en Sim Local con el código MATECITO
🩺 5% de descuento en Assist-365 con el código MATECITO
🚗 Alquiler de auto al mejor precio
🌄 Las mejores excursiones en español
Hola chicas de Matecito viajero, me pueden decir que lugares visitaronn por su cuenta en auto? O 4×4?, y cuales en agencia de turismo?
Hola Marce. Nosotras alquilamos auto en la ciudad de Mendoza y la verdad que tuvimos una experiencia genial. Lo recogimos en la ciudad y lo devolvimos en el aeropuerto.
Abrazo
Geral