Ir al contenido

Cómo conseguir pasajes en Trenes de larga distancia en Argentina

Los trenes de larga distancia en Argentina son una excelente opción para viajar de manera low cost. Hay varios servicios que parten desde la capital del país y a muy bajo costo. En este post te cuento todo lo que tenés que saber sobre para viajar en tren.

Trenes argentinos larga distancia

En este post voy a intentar contestar todas las preguntas que me fueron haciendo en el Instagram de Matecito Viajero, pero siempre surgen más. Así que si tenás alguna duda sobre viajar en los trenes argentinos dejala en la parte de los comentarios

ferrocarriles argentinos de larga distancia
¡Guardate esta data en Pinterest!

¿Qué tramos realizan?

Tren Buenos Aires – Mar del Plata

 Duración estimada: 6 hs. 15 min. (común) / 5 hs. 36 min. (directo)

¿Cuánto cuesta?

Dependiendo de la estación, pero de punta a punta, es decir de Mardel a CABA cuesta $35.000 por tramo – Diciembre 2024. Para ver el tarifario completo ingresá a este enlace.

trenes a mardel
Mardel, tan bella en cualquier momento del año

Frecuencia del tren a Mar del Plata

Sale de Constitución y tiene 2 frecuencias diarias. 1 va directo a Dolores y hace combinación. El otro recorre las estaciones Cnel Brandsen, Chascomús, Lezama, Casteli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal Vivoratá y Mar del Plata. Más info del tren a Mardel acá.

📝 Si querés leer mi experiencia viajando en este servicio, date una vuelta por el artículo Viajar a Mar del Plata en tren

Tren Buenos Aires – Pinamar

 Duración estimada: 6 hs. 34 min.

¿Cuánto cuesta?

Entre cabeceras cuesta $28000 diciembre 2024. Para ver las tarifas y los horarios ingresá acá.

Frecuencia del tren a Pinamar

Tiene 3 frecuencias semanales y también parte de Constitución. Hace trasbordo en General Guido

Para más info de este trayecto visitá la web oficial.

Tren Buenos Aires – Bragado

Duración estimada: 5 hs. 11 min

¿Cuánto cuesta?

De CABA a Bragado el costo es de $14200 por tramo – Diciembre 2024. Para ver los precios actualizados y horarios ingresá acá

Frecuencia del tren a Bragado

Tiene 3 frecuencias semanales y parte desde Once. Va a las estaciones Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza, Mechita y Bragado.

Tarda menos de 6 horas. Más data acá

Tren de Buenos Aires a Junín

Duración estimada: 5 hs. 35 min

¿Cuánto cuesta?

De Retiro a Junín sale $16000 diciembre 2024. Para ver el precio a cada ciudad podés chequear acá

Frecuencia del tren a Junín

Tiene 1 servicio diario y parte de Retiro (línea San Martín). Va a José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´higgins y Junin. También tarda menos de 6 horas. Toda la data acá

como conseguir pasajes en trenes de larga distancia

Tren de Buenos Aires a Rosario

 Duración estimada: 6 hs. 24 min

¿Cuánto cuesta?

De CABA a Rosario $16800 – diciembre 2024. Podés chusmear todos los precios entre estaciones acá

Frecuencia del tren a Rosario

Tiene 1 servicio por día y sale de Retiro (línea San Martín). Recorre Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arrollo Seco, Rosario Sur y Rosario Norte. Encontrá toda la data de este recorrido acá.

ir a rosario en tren
Rosario, uno de los primeras ciudades que visité (lo sé, era una niña)

Tren de Buenos Aires a Córdoba

Duración estimada: 21 hs

Este viaje lo hice hace muy poquito y con sinceridad pensé que se me iba a hacer más pesado. Desde Córdoba sale a la noche, con lo cual te subís, al toque apagan la luz, y si sos de dormirte todo como yo, cuando despertás la mitad del viaje lo tenés adentro.

tren de buenos aires a cordoba

¿Cuánto cuesta?

De punta a punta $25000 diciembre 2024. Para chusmear cuánto cuesta el tren de larga distancia a otras estaciones entrá acá.

Frecuencia del tren a Córdoba

Consta de 2 servicios semanales y parte de la estación Retiro del ferrocarril San Martín. Para en las estaciones Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur y Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville, Villa María y Córdoba. Toda la info de este tren aquí.

trenes argentinos larga distancia

Tren de Buenos Aires a Tucumán

Duración estimada: 31 hs

Bienvenidos al viaje en tren de larga distancia más largo de Argentina

tren argentino a Tucuman

¿Cuánto cuesta?

Entre cabeceras te sale $38000 diciembre 2024. Para ver los precios a cada estación intermedia podés chequear acá.

Frecuencia del tren a Tucumán

También tiene 2 servicios por semana y sale de Retiro (San Martín). Va a las estaciones Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur y Rosario Norte, San Lorenzo, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora, La Banda y Cevil Pozo.

Más info de este servicio acá.

📝 Todos los servicios de los trenes de larga distancia en Argentina los encontrás en este enlace

servicios ferrocarriles de larga distancia en Argentina
Servicios regionales y de larga distancia – Trenes Argentinos

Preguntas frecuentes sobre estos trenes argentinos

Algo muy importante que sacaron desde Octubre 2024 es la confirmacion del viaje, es decir que ya NO tenés que confirmar los pasajes entre 24 y 72 horas antes del viaje, si es que tu pasaje lo compraste luego del 24/10/2024

baño accesible del tren de larga distancia argentina
Baño accesible del vagón con Pullman (D)

Categorías primera, pullman y camarote ¿cuál elegir?

Dependiendo el ramal tenés entre 2 y 3 opciones de asientos para elegir: primera, pullman y camarote.

Entre primera y pullman no tenés mucha diferencia. Los asientos de pullman con un poco más amplios y más costoso el pasaje. El Pullman (D) tiene baño para personas con movilidad reducida que es bastante amplio y con las barandas correspondientes para propiciar la accesibilidad.

En cambio hay bastante diferencia en lo que es camarote. Algo que tenés que tener en cuenta que el camarote es para hasta 2 personas y el precio es el mismo. Es decir, si el camarote cuesta $8000 y van 2 personas les costará $4000 a cada uno, pero si viaja uno solo también pagará $8000. Las personas que van se declaran al momento de comprar el pasaje. Por lo general, es la opción que primero se suele agotar.

trenes argentinos larga distancia categoria pullman

Descuentos en trenes argentinos

  • 10% de descuento comprando tu pasaje por la web
  • 40% de descuento pensionados y jubilados
  • Niños menores de 12 años pagan el 50% del pasaje
  • Personas con discapacidad gratis (incluyendo el acompañante si el CUD así lo especifica)

¿Dónde comprar los pasajes online?

La página web oficial es la de Sofse Ventas, podés ingresar en este link

Pero en el caso que no quieras comprarlo desde la web, también podés comprarlos en algunas boleterías, aunque no en todas. Podés chequear acá cuáles son las boleterias habilitadas para adquirir pasajes.

¿Con cuánto tiempo de anticipación comprarlos?

Por lo general se habilitan el mes anterior al viaje (en junio salen a la venta los pasajes para viajar en julio, en julio salen a la venta para viajar en agosto, etc) sin embargo hay excepciones. Por ejemplo, para este verano ya salieron a la venta para viajar hasta los primeros días de marzo.

En general, desde el Instagram de Trenes Argentinos suelen comunicar el momento en que se habilita la venta. Tenelo en cuenta si querés sacar algún pasaje que tenga mucha demanda. Podés seguirlos acá

vagon comedor del tren larga distancia ARG
Vagón comedor

¿Cómo es el servicio de los ferrocarriles de larga distancia en Argentina?

Las veces que he viajado en trenes de larga distancia en Argentina tuve una excelente experiencia. Salieron siempre puntuales y fue bastante ordenado todo. Incluso arriba del vagón había personal de Trenes Argentinos a cargo del mismo. Los baños súper limpios, mantenidos incluso en los viajes largos.

En todos los vagones suele haber dispenser de agua fría y caliente, cosa de poder ir mateando tranquilo. La mayoría de los servicios tienen vagón comedor, aunque la oferta de lo que podés comprar no es para nada amplia, especialmente para los que tenemos alguna restricción alimentaria.

📝Si estás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también podés hacer Escapaditas de fin de semana con trenes metropolitanos

¿Se puede viajar con mascotas?

No está permitido viajar con mascotas, excepto si son perros de asistencia con la correspondiente documentación que lo acredite.

¿Se puede viajar con bicicletas?

Esta es otra de las preguntas que más me hicieron en el Instagram de Matecito Viajero. Y la respuesta es depende.

  • Tramos Buenos Aires-Tucumán, Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires-Rosario y Buenos Aires-Pinamar podés llevar la bici desarmada y embalada.
  • Tramos Buenos Aires-Mar del Plata y Buenos Aires-Bahía Blanca, podés llevar la bici en el furgón siempre y cuando las estaciones de origen y destino sean cabeceras (o sea, no podés bajarte en General Guido con la bici si vas en el ramal a Mardel)
  • Tramos Buenos Aires-Junin, Buenos Aires-Bragado, Buenos Aires – Rufino no se puede viajar con la bici

📝 Para más información sobre condiciones del servicio visitá la web oficial en este enlace

Contame si ya viajaste en algunos de estos trenes de larga distancia por Argentina. Y si te fue útil esta info, podés agradecerme con un cafecito

4 pensamientos en “Cómo conseguir pasajes en Trenes de larga distancia en Argentina”

  1. Te agradezco mucho toda la información sobre viajes en trenes. Muy completa y me facilita muchísimo los links que dejás para otra información. Te deseo mucho éxito y no dejes de publicar este tipo de información 😉. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *