Te dejo esta data clave que tenés que saber antes de viajar a Chipre, para que no te embarques como yo en un país súper extraño, con un funcionamiento bastante atípico y una dinámica no tan fácil de entender.
Cositas que me hubiera gustado saber antes de viajar a Chipre

La tercer isla más grande del Mediterráneo
Antes que nada tenés que saber que es una isla bastante grande. En sí, uno piensa que la podría recorrer muy rápido, pero sin embargo tiene bastantes lugares por recorrer y conocer, así que si pensabas destinarle 2 o 3 días para conocerla desde ya te digo que no te alcanzará.

Hay dos países en la misma isla
Aunque mi idea de Chipre era un país de playas paradisíacas, la banderita blanca con la isla en naranja, la verdad es que no. Eso es sólo la parte sur, el Chipre que forma parte de la Unión Europea, que se maneja en euros.
El norte se lo conoce como la República turca del norte de Chipre, un país que aunque no es reconocido por la comunidad internacional, tiene su propia bandera, sus costumbres turcas, se paga todo en liras turcas y muchos territorios militarizados.

Hay mucho conflicto e historia entre los turcoschipriotas y los grecochipriotas y la trama es bastante más compleja, pero lo clave que tenés qué saber antes de viajar a Chipre es que es como si fueran dos países (cada uno con sus reglas migratorias).
Tiene una ciudad fantasma
Varosha era una de las ciudades playeras turísticas al norte de Chipre con más potencial de la isla. Tenía hoteles con salida al mar, bares, tiendas y era destino elegido por varios famosos.
En 1974 se da la invasión turca y poco antes de los bombardeos, la población temiendo un ataque huyó quedando Famagusta deshabitada. El ejercito turco tomó Varosha y la cercó, poniendo una claúsula de que nadie podía vivir allí.

Si bien, luego de medio siglo siguen los reclamos de los dueños de las propiedades y grandes hoteles de Varosha, lo cierto es que hoy es una ciudad abandonada, con edificios bombardeados, gruas en mitad de la calle y construcciones sin mantenimiento con un deterioro gigantesco. Tenés más data sobre este lugar y otros de Famagusta en este post.
El transporte público no es su fuerte
Si pensás recorrer la isla por tu propia cuenta te recomiendo que alquiles un auto, pues la conexión entre los distintos puntos turísticos no es su fuerte (especialmente en el norte) pero podés cotizar traslados en Chipre acá.

En el sur tenés algunos buses que conectan las ciudades principales (podés ver las rutas acá) pero no te llevan a los puntos turísticos que suelen estar alejados de la ciudad.
También tenés la opción de tomar tours por distintas partes de la isla para conocer los principales puntos turísticos. Y para eso, dependiendo de dónde estés alojado, te recomiendo que veas las excursiones que ofrece Civitatis
Se maneja del lado derecho
Sí, fue algo raro ni bien llegué ver todo al revés ¡ni me quiero imaginar para los que no están acostumbrados a manejar de este lado!
Aunque no manejes y pienses que esta data no te sirve, atenti que todo está invertido, desde los semáforos, de qué lado ver primero la calle antes de cruzar, el lado del que te subes a los camiones, buses o combis.

Nicosia es la capital de los dos países pero…
…aunque sea la misma ciudad, si estás del lado norte y querés cruzar al sur (o visceversa) tenés que hacer migración. Es un proceso bastante sencillo y rápido, de hecho imaginate que hay gente que vive de un lado y cruza para ir a trabajar al otro.
No obstante, no deja de ser un puesto de migración, que no están tan familiariazados con algunas nacionalidades. Por eso es clave que sepas de antemano si tu nacionalidad necesita visa o no para ingresar alguno de esos dos lugares.

Nosotros fuimos en grupo, y a uno de los chicos no lo querían dejar pasar porque pensaba que los argentinos necesitábamos visa. Finalmente le pudo explicar y pasó, pero lamentablemente no todos corren con esa suerte, así que tené bien en claro qué se necesita según tu nacionalidad para entrar. Acá podés consultar requisitos para el sur y para el norte no pude encontrar la web oficial, lo más cercano que encontré es esta web.
Tiene un clima ideal
Se dice que tiene más de 300 días soleados al año, lo que hace que las estaciones intermedias sean espectaculares para disfurtar de la playa.
Los meses ideales para viajar son mayo, junio, octubre y noviembre. Yo viajé en junio y hacía muchísimo calor, bastante complicado para caminar, pero si hacés plan de playa y te movilizás en vehículo con aire acondicionado, se pasa súper bien.

Tiene 3 aeropuertos
Sorprendentemente, una isla de este tamaño que uno imagina que habría un solo aeropuerto, no sólo tiene más de uno, sino que tiene 3.
El ERCAN es el único en la parte norte de Chipre, y como te imaginarás, tiene vuelos sólo provenientes de Turquía. Las aerolíneas que vuelan son Pegasus, Turkish Airlines y SunExpress.
En los aeropuertos del sur llegan Cyprus Airways, TUS Airways, Aegean, Lufthansa, Emirates, Qatar Airways, British Airways, Air Serbia, entre otras. Podés buscar vuelos baratos a Chipre desde la web de Turismocity.

Seguridad
Esta parte será mera apreciación personal, pues si bien se dice que es una isla muy seguro, hay algunas cosas que me hicieron ruido.
Estando en el norte, de hecho me alojé en Kyrenia, empecé a pensar ¿qué pasaría si me sucede algo grave allí? Lejos de tener un panorama catastrófico, pues siempre sagitariana y nunca pienso que va a pasar algo malo, pero estando en el norte caí en cuenta que estaba en un país que ni siquiera es reconocido.

De hecho, en el norte hay una sola embajada…¿adivinen de qué país? de Turquía, por supuesto. Pienso, sin saber mucho, si estoy en un país que la ONU lo conoce como un territorio tomado, que mi país, ni ninguno de mis vecinos, tienen embajada allí ¿qué pasaría en el caso de tener algún problema?

Otra cosita, el internet de los celus no funcionaba en el norte, aunque cuando uno cruzaba al sur sí tenía. Y si bien hay policías, hospitales y demás en el norte, siento que hay un gris en cuanto a la seguridad por el hecho de ser un país no reconocido internacionalmente, aunque no necesariamente haya delincuencia. Así que, dicho esto, si volviera a Chipre sin dudas me alojaría en el sur.
Dejame en comentarios si ya conocés Chipre
Este destino lo conocí en un viaje grupal que hice con ViajoBien por Turquía y Chipre
Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog.