Ir al contenido

3 pueblos mágicos cerca de Guadalajara

Más conozco Jalisco más me enamoro de su esencia. Aunque confieso que la capital de este estado me quedaba súper pendiente desde hace tiempo, en este último viaje a México pude conocerla y encantarme aún más. Así que en este post te dejo 3 pueblos mágicos cerca de Guadalajara para que vos también puedas enamorarte de Jalisco.

Pueblos mágicos cerca de Guadalajara

Si bien Guadalajara tiene mucho para ver y conocer, como toda gran ciudad, hay algunos destinos hermosos muy cerquita para conectar con una energía distinta.

Todos estos pueblos mágicos cerca de Guadalajara que te comparto podés conocerlos en el día, haciendo base en GDL o bien durmiendo una noche en cada lugar.

malecon de chapala, jalisco
Chapala, otro destino cerquita de GDL

Tequila, pueblo mágico con sabor

Tequila se encuentra a menos de 70 km de Guadalajara y ¿adivina por qué se llama así? En este pueblo surgió la famosa bebida mexicana y claramente de allí su nombre.

Tequila, jalisco
La fabricación del tequila fue la actividad princial alrededor de la zona

Así que en este destino encotrarás varias destilerías tanto artesanales como la Tequilera Selecto de Amatitán, y la famosa José Cuervo en donde podrás hacer un tour con degustación de distintas variedades de tequila.

tour con degustacion de tequila
Imperdible si vas a Tequila ¡hacer alguna degutación!

Pero si no te gusta el tequila, tampoco podés perderte este destino. Una de las postales más hermosas es ver en la ruta las plantaciones de agave azul, la planta con la cual se hace el tequila, o por qué no hasta caminar entre sus cultivos.

tour por plantas de tequila
Postales típicas de Tequila

Chapala, a orillas del lago más grande de México

Chapala es un pueblo mágico que se ubica a orillas del lago homónimo a 50 km de Guadalajara. Allí llegaba el tren con pasajeros tanto de Guadalajara como de Ciudad de México. La antigua estación se construyó en 1920 pero unos años más tardes la crecida del lago la inundó dejándola totalmente inoperativa.

antigua estacion de tren de chapala
Actualmente la estación de tren de Chapala es un museo, con entrada libre y gratuita

Actualmente este destino tiene un malecón precioso para caminarlo, que se llena de puestos de todo tipo los fines de semana. También podés subirte a alguna lancha para ir a una isla o hacer un paseo en el lago.

Chapala qué ver en un día
Edificios históricos de Chapala

Además podés recorrer sus callecitas súper coloridas, visitar la Parroquia de San Francisco y los edificios históricos que aun conservan los frentes coloniales.

Ajijic, el pueblo con arte por doquier

Ajijic es otro de los destinos a orillas del lago de Chapala que está repleto de arte en sus calles. También tiene una costanera para que pasees por el malecón, que los fines de semana verás mucha gente pero lo más característico, a mi parecer, es la faceta artística.

Malecon de Ajijic, Mexico
La costanera de Ajijic

Hay una esquina muy particular llamada el Muro de los Muertos, realizada por Efrén González que consta de una serie de calaveras realizadas en barro y colocadas en la pared. Cada una de estas calaveras tienen un nombre de algún habitante fallecido y un orificio para colocar una vela en día de muertos.

Muro de los Muertos en Ajijic
Muro de los Muertos

Además de esta esquina tan peculiar, encontrarás muchísimos otros murales de todo tipo a lo largo de sus callecitas súper coloridas y acogedoras.

arte en ajijic
Murales en Ajijic

¿Cómo visitar estos pueblos mágicos cerca de Guadalajara?

Si alquilaste auto podés hacerlo por tu propia cuenta, aunque también hay transporte público que te deja en los destinos.

pueblo mágico de Tequila
Tequila, uno de los pueblos mágicos cerca de Guadalajara

En mi caso opté por realizarlo con excursión ya que tenía pocos días en Guadalajara y me sirvió para optimizar los tiempos. Para ello elegí la empresa Panoramex que tiene varios tours, con guías actualizados, que te recogen por la puerta de tu hospedaje.

tour con Panoramex
El vehículo que me tocó en mi excursión con Panoramex

Las unidades son súper cómodas, con aire acondicionado que me pareció clave para recorrer los pueblos a esta altura del año que hace muchísimo calor.

¿Cómo llegar a Guadalajara?

Dependiendo desde dónde partas, pero podés llegar en bus o en avión. En mi caso, partí desde la Ciudad de México, que se encuntra a unos 500 km de Guadalajara así que lo más cómodo me pareció ir en avión. Podés encontrar ofertas de vuelos a Guadalajara aquí.

Este destino es ideal para combinar con otros lugares de la zona, así que te comparto en este enlace otros destinos turísticos para visitar en México.

Contame ¿ya conocés estos pueblos mágicos cerca de Guadalajara? ¿Cuál otro agregarías?

Algunos enlaces de esta página forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog.

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *