La laguna de los 7 colores en Bacalar, México sin dudas es uno de los imperdibles que tenés que visitar si vas a Quintana Roo. Es uno de los destinos más al sur así que también es una buena opción si estás de recorrida yendo hacia Belice, como hice yo.
En este post te cuento los lugares que no te podés perder de Bacalar, dónde hospedarte y cómo llegar.
Bacalar, México
Hay destinos que los ves en internet pero no podés imaginarte la magia que realmente tienen…Bacalar sin dudas fue uno de ellos.
Es un destino súper tranquilo, con una onda muy chill, muchos muellecitos y el color de la laguna que te explota el cerebro con tan sólo verlo.
¿Dónde queda?
Se encuentra a 40 km de Chetumal (la última ciudad mexicana antes de cruzar a Belice), a 215 km de Tulum y a 345 de Cancún.
Qué hacer en Bacalar
Bacalar tiene un poquito de todo, desde cenotes, ruinas y la laguna que a mi parecer es lo más hermoso de todo. Para ir a la Laguna se ingresa por los muellecitos, algunos son gratis y otros no, así que te detallo algunos
Ecoparque Bacalar
En este muellecito caímos a eso de las 16 y no nos cobraron (no sé si era porque estaba próximo a cerrar). Fue el primer lugar al que llegamos en Bacalar y recuerdo que había carteles diciendo “cuidado con los cocodrilos”.
Aunque confieso que me quedé perpleja, pregunté a la gente de ahí y me dijeron que nunca habían visto alguno, pero por las dudas no me metí. Lo que sí, te garantizo que es uno de los lugares más hermosos para ver el atardecer.
Parque Nacional Maracuyá
Lejos de ser un parque nacional como uno se lo imagina lleno de naturaleza, es una especie de patio gastronómico con diferentes opciones de comidas y bebidas, pero lo más copado es que tiene salida a la laguna gratis. Sólo tenés que consumir algo, pero podés quedarte todo el día, si así lo quieres.
Hay variedad de comidas y bebidas, incluso opciones veggies. Lo que me copó de este lugar es que había muy poca gente, así que podías dejar las cosas con total tranquilidad en alguna mesita a la sombra.
Balneario Municipal El Aserradero
Este es otro de los lugares por donde podés acceder gratis a la laguna. Tiene muchísimo verde pegado a la laguna y diferentes ingresos. Me pareció un lugar bastante cuidado por ser público.
Tiene cerquita un restaurante con pocas opciones gastronómicas y algo costoso, pero podés llevarte tu comida y hacer picnic por ahí. También suelen pasar vendedores ambulantes vendiendote todo tipo de comidas.
Casa China Bacalar
Es uno de los puntos que da justo a un cenote. sin embargo está lleno de embarcaciones así que no te lo recomiendo, salvo que quieras justamente tomarte algún barquito de excursión.
Cenotes
Si bien en Bacalar hay varios cenotes, el único que se puede acceder como tal es en Cenote Azul. El Cenote Esmeralda y el Cenote Negro están como incorporados a la laguna, así que desde la costa no verás diferencia como tal. También hay otro que es el Cenote Cocalitos, que allí hay un santuario de estromatolitos pero actualmente se encuentra cerrado al público.
Cenote Azul
Es un cenote abierto y el agua bastante más fría que lo habitual de Bacalar. Te recomiendo ir temprano porque después del mediodía suelen ir tours y se llena de gente.
La entrada cuesta 25 pesos mexicanos (algo así como 1,5 US dólares) y si te vas desde el centro de Bacalar en taxi te puede costar alrededor de 60 (3,5 US dólares).
Fuerte de San Felipe
También conocido como el Castillo de San Felipe Bacalar México, fue construído en el siglo XVIII y tiene un montón de historia entre españoles, mayas y piratas. Dentro del fuerte tenés varias exhibiciones, objetos de la época, murales y más.
Además podés recorrer todos los alrededores del fuerte y tener unas vistas de la laguna desde lo alto. La entrada cuesta 110 pesos mexicanos para extranjeros (algo así como 6,5 US dólares) y un dato de color es que no tiene baño.
Plaza principal
La plaza principal está preciosa para ir de noche. Muy cerquita suelen haber food trucks con muchas comidas típicas mexicanas.
Tours en Bacalar
Hay muchas excursiones que podés hacer en Bacalar México, pero tené en cuenta que la mayoría están relacionadas con actividades acuáticas.
Allí vas a poder encontrar desde Paddle surf en la laguna al amanecer, paseos en lancha o paseos en velero.
Para más tours en la laguna de Bacalar te recomiendo darte una vuelta por la web de Civitatis que tiene varias opciones en lo alrededores.
Dónde alojarte en Bacalar México
Nosotras estuvimos alojadas en Hotel Oasis que tienen unas cabañitas preciosas, totalmente equipadas. La atención es genial, está bien ubicado cerquita de la laguna y tiene una piscina preciosa.
Para más data, podés darte una vuelta por su cuenta de Instagram.
Cómo llegar a Bacalar
Desde Belice – Cayo Caulker o San Pedro
Podés llegar en bus o la opción que usamos nosotras fue watertaxi. Hay dos empresas de watertaxi que te dejan en Chetumal (y desde allí podés tomar un bus o un taxi normal). Water Jets y Belize Express.
Tené en cuenta que hay pocas frecuencias diarias, así que te recomiendo sacar con un par de días de anterioridad, especialmente en temporada alta.
Desde Quintana Roo
Si vas en transporte público, lo que más suelo utilizar yo son los buses ADO. Aunque quizás no son los más económicos, podés sacar el pasaje online y pagar con paypal.
Precios desde otros destinos turísticos
- Desde Tulum arrancan en $210 mexicanos (aprox 12 US dólares)
- Desde Playa del Carmen arrancan en $330 mexicanos ( aprox 19 US dólares)
- Desde Cancún arrancan en $390 mexicanos (aprox 23 US dólares)
Para ver desde más destinos, date una vuelta por la web de Autobuses ADO
Contame, ¿qué te gustaría saber sobre este destino? Te leo en la parte de los comentarios. Para más viajecitos por México podés visitar esta sección.