Los trenes de larga distancia en Argentina son una excelente opción para viajar de manera low cost. Hay varios servicios que parten desde la capital del país y a muy bajo costo. En este post te cuento todo lo que tenés que saber sobre este tipo de viaje.
Trenes de larga distancia en Argentina

¿Qué tramos realizan?
Buenos Aires – Mar del Plata
Sale de Constitución y tiene 2 frecuencias diarias. 1 va directo a Guido y hace combinación. El otro recorre las estaciones Cnel Brandsen, Chascomús, Lezama, Casteli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Gral Pirán, Cnel Vidal Vivoratá y Mar del Plata.
De punta a punta tarda 6 horas. Más info del tren a Mardel acá.
📝 Si querés leer mi experiencia viajando en este servicio, date una vuelta por el artículo Viajar a Mar del Plata en tren

Buenos Aires – Pinamar
Tiene 1 frecuencia diaria y también parte de Constitución. Va a las estaciones Dolores, General Guido, Santo Domingo, Gral Madariaga y Divisadero de Pinamar. Tarda 6 horas y media.
Para más info de este trayecto visitá la web oficial.
Buenos Aires -Bragado
Tiene 2 frecuencias semanales y parte desde Once. Va a las estaciones Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, A. Vaccarezza, Mechita y Bragado.
Tarda menos de 6 horas. Más data acá
Buenos Aires – Junín
Tiene 1 servicio diario y parte de Retiro (línea San Martín). Va a José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´higgins y Junin. También tarda menos de 6 horas. Toda la data acá
Buenos Aires – Rufino/ Justo Daract
Tiene 1 servicio semanal y parte de Retiro (línea San Martín. Hace las estaciones José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´higgins, Junin, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral Levalle, Vicuña Mackenna y Justo Daract
De punta a punta tarda aprox 15 hs. Más info sobre este servicio.
Buenos Aires – Rosario
Tiene 1 servicio por día y sale de Retiro (línea San Martín). Recorre Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Emp. Villa Constitución, Arrollo Seco, Rosario Sur y Rosario Norte.
Entre cabeceras tarda 7 horas. Encontrá toda la data de este recorrido acá.

Buenos Aires – Córdoba
Consta de 2 servicios semanales y parte de la estación Retiro del ferrocarril San Martín. Para en las estaciones Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur y Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville, Villa María y Córdoba
Entre cabeceras tarda 21 horas, es uno de los más largos. Toda la info de este tren aquí.
Buenos Aires – Tucumán
También tiene 2 servicios por semana y sale de Retiro (San Martín). Va a las estaciones Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur y Rosario Norte, San Lorenzo, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Ceres, Pinto, Colonia Dora, La Banda y Cevil Pozo.
En este servicio, tené en cuenta que ya no llega a San Miguel de Tucumán (por más que el servicio sea a Tucumán. Así que si tu intención es ir a la capital tucumana averiguá y organizá de antemano cómo llegar desde Cevil Pozo)
Este es el más largo, así que armate de paciencia: tarda 32 horas. Más info de este servicio acá.
Buenos Aires – Bahía Blanca
Cuenta con 2 frecuencias semanales y parte de Plaza Constitución. Va hacia Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral Lamadrid, Coronel Suárez, Pigüé, Saavedra, Tornquist y Bahía Blanca.
El tramo de punta a punta tarda 19 horas. Toda la info de este servicio acá
📝 Todos los servicios de los trenes de larga distancia en Argentina los encontrás en este enlace

¿Cuánto cuestan?
Dependiendo el tramo a realizar, pero por lo general están menos de $1000, la opción más económica. Dependiendo el ramal tenés 2 y 3 opciones: primera, pullman y camarote.
Te recomiendo que chequees la web oficial para ver las tarifas al momento de tu viaje.
Descuentos
- 10% de descuento comprando tu pasaje por la web
- 40% de descuento pensionados y jubilados
- Niños menores de 12 años pagan el 50% del pasaje
- Personas con discapacidad gratis (incluyendo el acompañante si el CUD así lo especifica)
¿Dónde comprar los pasajes online?
La página web oficial es la de Sofse Ventas, podés ingresar en este link
¿Con cuánto tiempo de anticipación comprarlos?
Por lo general se habilitan el mes anterior al viaje (en junio salen a la venta los pasajes para viajar en julio, en julio salen a la venta para viajar en agosto, etc)
Suelen comunicar el momento en que se habilita la venta. Tenelo en cuenta si querés sacar algún pasaje que tenga mucha demanda.

¿Cómo es el servicio de los ferrocarriles de larga distancia en Argentina?
Las veces que he viajado en trenes de larga distancia en Argentina tuve una excelente experiencia. Salieron siempre puntuales y fue bastante ordenado todo. Incluso arriba del vagón había personal de Trenes Argentinos a cargo del mismo.
📝Si estás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también podés hacer Escapaditas de fin de semana con trenes metropolitanos
¿Se puede viajar con mascotas?
No está permitido viajar con mascotas, excepto si son perros de asistencia con la correspondiente documentación que lo acredite
¿Se puede viajar con bicicletas?
Esta es otra de las preguntas que más me hicieron en el Instagram de Matecito Viajero. Y la respuesta es depende.
- Tramos Buenos Aires-Tucumán, Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires-Rosario y Buenos Aires-Pinamar podés llevar la bici desarmada y embalada.
- Tramos Buenos Aires-Mar del Plata y Buenos Aires-Bahía Blanca, podés llevar la bici en el furgón siempre y cuando las estaciones de origen y destino sean cabeceras (o sea, no podés bajarte en General Guido con la bici si vas en el ramal a Mardel)
- Tramos Buenos Aires-Junin, Buenos Aires-Bragado, Buenos Aires – Rufino no se puede viajar con la bici
📝 Para más información sobre condiciones del servicio visitá la web oficial en este enlace
Contame si ya viajaste en algunos de estos trenes de larga distancia por Argentina. Y si te fue útil esta info, podés agradecerme con un cafecito
Hola! Excelente info! Consulta, nunca supe bien cual sección es la mejor, primera o pullman?
Buenas! Pullman es un poquito mejor
Te agradezco mucho toda la información sobre viajes en trenes. Muy completa y me facilita muchísimo los links que dejás para otra información. Te deseo mucho éxito y no dejes de publicar este tipo de información 😉. Gracias
Hola Claudio ¡me alegro que sea de utilidad! Seguiré compartiendo entonces este tipo de viajes. Abrazo